Avanza proyecto para ampliación de “Las Bandurrias”
El Concejo Deliberante trató ayer en Audiencia Pública un proyecto de ordenanza que permitirá desafectar más de 690 m2 de un predio municipal para ser destinados a la construcción del Departamento de apoyo “Las Bandurrias”, dedicado a la educación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes con capacidades diferentes.
El asunto ya había sido aprobado en primera lectura y, tal cual establece la Carta Orgánica de la ciudad, debía pasar por esta instancia para luego buscar la sanción definitiva en la 9ª sesión ordinaria a realizarse el miércoles 6 de diciembre.
El proyecto de ordenanza, que había sido analizado en comisión de Planeamiento y Obras Públicas, otorga una porción contigua a la escuela municipal-provincial experimental "La Bahía", entre calles Vicente Martínez y Esteban Nicolás Loncharich. Además, el proyecto educativo promueve la articulación e integración dentro de las escuelas experimentales municipales Las Lengas, Los Alakalufes, La Bahía, Las Gaviotas, Los Calafates y El Faro.
Cabe destacar que "Las Bandurrias” desempeña sus tareas desde el año 1993 como "proyecto asociado", y desde sus inicios contaba con edificio propio. No obstante ello, en virtud de la nueva urbanización en el Valle de Andorra junto a la Escuela "La Bahía", dicho espacio fue desarticulado, funcionando desde entonces en un "edificio prestado", ofrecido por el Ministerio de Educación.
A partir de estos avances que permitirán contar con espacio propio, en este espacio participativo, docentes y alumnos celebraron haber superado esta instancia. En el uso de la palabra los interesados agradecieron el tratamiento del asunto, a la vez que docentes resaltaron no haber politizado el tratamiento de estos temas, sino haber priorizado el bienestar de la comunidad educativa.
Te puede interesar
Recuperación vial y baja de fondos nacionales
La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna explicó la situación que atraviesa la ciudad en materia de obra pública y mantenimiento de calles, marcada por las intensas lluvias y nevadas de la temporada, pero también por el recorte de programas y fondos nacionales que desde diciembre de 2023 dejaron de llegar a los municipios.
VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas
La Municipalidad de Ushuaia participó de la Apertura de la VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo, el cual tuvo lugar en la Casa del Deporte “Hipólito Yrigoyen”, donde participaron cientos de estudiantes, docentes, representantes de Asociaciones, instituciones y funcionarios públicos.
Convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad, parte de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.
Tierra del Fuego obtuvo ocho medallas en los JADAR
La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 (JADAR), llegó a su fin este domingo por la noche con el acto de clausura en la ciudad de Rosario.
Devita criticó al presidente por los ATN
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Creación de normativa para la protección del patrimonio urbano
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia continúa impulsando diversas mesas técnicas, a fin de avanzar en la conformación de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano.