Amarró por primera vez el crucero Scenic Eclipse II
Arribó el crucero de Scenic Eclipse II uno de los yates con orientación polar más avanzados tecnológicamente del planeta. Completó su construcción y partió del astillero MAJ en Rijeka en Croacia el 6 de abril de este año. La vicegobernadora Mónica Urquiza junto al presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali y el presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, recibieron por primera vez a la embarcación antártica en una visita protocolar.
Se trata de la primera recalada de este buque en el muelle ushuaiense y que forma parte de los casi 600 arribos antárticos que tendrá la temporada 2023-2024. Cabe señalar que la primera embarcación de la empresa, lleva operando en Ushuaia tres temporadas.
Al respecto, la Presidenta de Poder Legislativo Mónica Urquiza dijo que “es muy importante porque forma parte de la gran cantidad de recaladas que vamos a tener durante esta temporada y, por supuesto, aspiramos a muchos más para la próxima”.
“Para nosotros es muy significativo recibirlos y continuar comprometiéndonos con el trabajo de logística y servicios que le presta el puerto de Ushuaia”, remarcó Urquiza luego de recorrer y conocer las características del buque junto al capitán de la embarcación, Torry Sakkariassen.
En otro orden, Urquiza reconoció que la embarcación es para personas con alto poder adquisitivo y agregó que esto es muy valorable porque “nuestro puerto recibe buques de todo tipo de estándares económicos. Esto hace al desarrollo de nuestra Provincia y también lo que se genera alrededor de esta actividad, todo lo extra y los servicios desde la ciudad que se le pueden prestar a estos buques con el movimiento turístico permanentemente en nuestra ciudad”, cerró.
Por su parte, el gerente general de la agencia de servicios navieros Delver Agents, Germán Manterola expresó estar “muy contentos” por la recalada de Scenic. “La empresa ha invertido en un segundo barco y ha elegido nuevamente nuestro puerto y nuestra ciudad para hacer sus excursiones a la Antártida hasta marzo”.
“Este buque fue botado en Europa, de hecho tuve la oportunidad en el invierno de verlo a casco pelado, cuando fuimos a hacer la visita a los clientes y es muy sorprendente, ver una estructura de metal en construcción cómo termina después en una embarcación de tanto lujo”, dijo Manterola.
Además, agregó que “es una empresa que está en constante crecimiento y apostando a la zona, y eso nos pone muy contentos”. De esta forma, el Gerente de Delver brindó detalles de las dificultades que tuvo el barco al ingresar al muelle capitalino por la condiciones meteorológicas en la cuidad y agradeció a la Prefectura Naval Argentina y la DPP.
Finalmente, detalló que esperan 120 pasajeros aproximadamente, “aterrizan en el aeropuerto internacional Malvinas Argentinas y se vienen al buque en grupo. La partida será hoy, entre las 18 y 19, esperamos tener una ventana meteorológica de buenas condiciones para emprender el viaje”.
El crucero Scenic Eclipse II es un superyate de lujo con una eslora de 168 metros y una capacidad máxima de 228 pasajeros. El diseño ultramoderno cuenta con un casco reforzado para el hielo, un helipuerto en la cubierta superior, 12 zodiacs y un minisubmarino. La marina platform, situada en la popa, se utiliza para echar los equipos de deportes acuáticos, como kayaks, snórquel y buceo.
Los dos helicópteros Airbus H130 del barco se pueden reservar/alquilar por una tarifa. Las excursiones en helicóptero permiten a los pasajeros acercarse a la vida salvaje y a las bellezas naturales. Además, el submarino Tritón del barco, llamado "Scenic Neptune", capaz de sumergirse hasta una profundidad de 200 m, puede reservarse por un precio adicional.
Los 114 camarotes de Scenic Eclipse II son todas suites en ocupación doble en un total de 14 categorías. Cada camarote tiene un balcón privado. El barco tiene una proporción de pasajeros por tripulación de casi 1:1 y cada camarote es atendido por un mayordomo.
Scenic Eclipse II cuenta con 10 cubiertas, 8 de ellas accesibles para los pasajeros y 5 con camarotes. Cuatro ascensores (en medio del barco) conectan todas las cubiertas de los camarotes. Los servicios de a bordo incluyen 9 restaurantes, cuatro bares y salones, un teatro, 2 piscinas, una piscina climatizada (cubierta, con techo de vidrio retráctil), un spa y un gimnasio.
Te puede interesar
Avances de la obra del Centro de Desarrollo Infantil
Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.
Festejos por el 28º aniversario del CAAD
Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.
“Tu Mercado” se afianza como herramienta de la economía popular
Este fin de semana, Ushuaia, Tolhuin y Río Grande fueron el epicentro de la tercera edición del año de “Tu Mercado”.
Jornada de prevención sísmica “Pequeños Guardianes“
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, realizó en la Escuela N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento” la Jornada de Prevención Sísmica “Pequeños Guardianes: familias preparadas ante emergencias”.
Postulaciones para la Fiesta Nacional de la noche más larga
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de la “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga”, informa a la comunidad que se encuentran abiertas las postulaciones para solistas, dúos y grupos musicales.
Inauguración de la exposición “ROJA” en la Casa Beban
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exposición “ROJA” de la artista María Laura Ise bajo la curaduría de Luisa Bancalari.