Pedido de CAME al ministerio de economía nacional
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) le solicitó al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, que se excluya a las micro y pequeñas empresas del incremento de las tasas de intereses resarcitorios y punitorios que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) cobrará a partir del 1° de febrero con un sistema de actualización bimestral.
“Al momento del vencimiento impositivo la pyme ve si tiene los fondos o no para afrontar el pago. En caso de no tenerlos la única solución es entrar en mora con el organismo de recaudación”, dijo el presidente de CAME, Alfredo González.
Por medio de la Resolución 3/2024, el Ministerio de Economía de la Nación procura evitar que los contribuyentes morosos financien sus actividades mediante el incumplimiento de los impuestos, restableciendo, a tales efectos, un esquema de actualización automático. Sin embargo, esta premisa es errónea cuando se trata de la MiPyme. Para financiarse, las grandes empresas hacen un comparativo entre la tasa que cobra AFIP y las tasas bancarias. Esa modalidad no es ejercida por las pymes, debido a que no tienen la posibilidad de contar con un acceso rápido y simple al crédito bancario.
Cabe destacar que, de acuerdo a lo definido por AFIP, a partir de febrero la tasa de interés resarcitorio mensual, vigente en cada bimestre, será equivalente a una coma tres (1,3) veces la tasa activa efectiva mensual de descubiertos en cuenta corriente Banco de la Nación Argentina. Esto en la práctica significa que se aumenta la tasa actual de 5,91% a 15,27% y la tasa de interés punitorio mensual, vigente en cada bimestre, será equivalente a una coma cinco (1,5) veces la tasa activa efectiva mensual de descubiertos en cuenta corriente incrementándose de la actual tasa del 7,37% a una del 17,62%.
Fuente: CAME
Te puede interesar
Normalizan situación en el BTF y se acreditan sueldos
El Banco de Tierra del Fuego informa que la demora registrada esta mañana en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico ocurrido durante el proceso nocturno de respaldo de información, durante el cual no hubo conexión en línea con Red Link.
Plan de puesta en valor de espacios públicos
La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.
Acto por el 204° aniversario de la Policía Federal
El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.
Entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.
Recomiendan la actualización de la tarjeta SUBE
La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que es fundamental realizar la actualización para asegurar que los descuentos se apliquen correctamente al momento de viajar.
Corte de servicio eléctrico mañana en el centro de Ushuaia
La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.