Tita se refirió al inicio de la negociación paritaria
El Ministro Jefe de Gabinete de Agustín Tita se refirió a la apertura de las negociaciones paritarias con los gremios estatales, la cual estuvo encabezada por el Gobernador Gustavo Melella. El funcionario sostuvo que “nuestro desafío es sostener el ingreso de los agentes de la administración pública y de las distintas actividades que tiene a cargo el Ejecutivo Provincial”.
En tal sentido, afirmó que “hoy tenemos la gran responsabilidad de administrar recursos que son escasos”, frente a lo cual “no dudo que tal como lo hicimos en otros momentos, entre todos pongamos por delante la solidaridad en las negociaciones y arribemos a un acuerdo que logre la mejora salarial de las y los trabajadores”.
El Ministro Tita, recordó que al asumir el Gobierno provincial en el 2019 “nos encontramos con salarios muy deprimidos, producto de una política del gobierno anterior que no consideraba importante el salario del personal de la administración pública central”.
“El Gobernador Melella con una mirada distinta y entendiendo la importancia de poder tener un salario justo en todos los sectores, se puso a trabajar en políticas que acompañaran un proceso que es muy complejo y que genera un gran desfasaje en la economía de las familias como es la inflación” indicó.
Al respecto, reconoció que “hoy estamos frente a un escenario complejo, cerramos el 2023 con una inflación muy alta y tenemos por delante un gran trabajo y una maduración de los distintos actores que participamos en las negociaciones salariales”.
“Nuestra intención es poder dialogar, discutir y encontrar un camino para mejorar y tratar de acompañar la inflación, con todo el desafío que ello conlleva. La única manera de hacerlo es sentarnos en una mesa y exponer las distintas situaciones, para encontrar el mejor acuerdo para todos” finalizó el Ministro Jefe de Gabinete.
Te puede interesar
Acciones para construir entornos escolares seguros
El Ministerio de Educación viene desarrollando -desde 2024- una agenda articulada de trabajo que involucra a diversas áreas del Estado y actores del sistema educativo, con el propósito de construir entornos escolares seguros, respetuosos y participativos, como parte de una política sostenida para el fortalecimiento de la convivencia escolar.
Segunda Jornada en Prevención de Adicciones
Esta iniciativa desarrollada en Tolhuin, convocó a toda la comunidad educativa, incluyendo niveles primarios y secundarios. También participaron de la ‘Segunda Jornada Interinstitucional de Concientización en Prevención de Adicciones y Consumos Problemáticos’, integrantes de la Secretaría de Políticas para las Juventudes.
Pre inscripciones para las Colonias de Invierno
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio.
Apertura del Consulado de Austria en Ushuaia
El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.
Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este martes 8 de julio a las 20 horas la Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio” en el Centro Cultural Esther Fadul.
Doble jornada de capacitación sobre RCP y DEA
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.