Reunión con la asociación internacional de operadores turísticos de la Antártida
El encuentro se realizó en el Salón Lasserre en la ciudad capital y estuvieron presentes la Vicegobernadora de la provincia, Mónica Urquiza; el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia y, por parte del sector privado, el Vicepresidente de operaciones de Aurora Expeditions, Tomas Holik, miembro del Comité de Puertos de I.A.A.T.O.
También participaron el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el vicepresidente de Puertos, Miguel Ramírez y el titular de INFUETUR, Dante Querciali.
En esta línea, la Vicegobernadora de la provincial celebró la reunión y contó que “desde el año 2006 la I.A.A.T.O. no se reúne en Ushuaia”. Además, destacó: “la política que el Gobernador ha tomado desde el primer momento de la gestión, que es este trabajo en conjunto con los privados como socios estratégicos para el desarrollo del turismo”.
A su vez, Urquiza remarcó la importancia de este encuentro y recordó que “habíamos sido invitados a participar de la reunión de I.A.A.T.O. en Buenos Aires el año 2019” y que “en ese momento ellos nos manifestaron las necesidades que tenían” y “nosotros nos comprometimos con la ampliación del muelle, que hemos podido lograr en la gestión pasada y que no ha sido fácil porque se hizo durante pandemia”.
Sobre la situación actual del Puerto, la Vicegobernadora manifestó que “necesita una terminal de pasajeros” y comentó: “se está trabajando en un proyecto para conseguir socios estratégicos que quieran invertir”. En relación a esto, negó rotundamente la posibilidad de “privatización del Puerto de Ushuaia”.
Por su parte, el titular de Puertos, Roberto Murcia, resaltó “la presencia de IA.A.T.O. en la ciudad de Ushuaia, teniendo en cuenta que el mayor movimiento al continente blanco se produce desde esta terminal logística”.
Además, comentó que “I.A.A.T.O. ha expresado su beneplácito en haber finalizado la obra del muelle”, e indicó que la idea es “es continuar brindándoles servicios de calidad teniendo en cuenta que ellos realizan toda la operación, no solo recambio de pasajeros, en algunos casos tripulantes, sino todo lo que es combustible de abastecimiento para esos movimientos, así que han reafirmado a Ushuaia como puerta de entrada a la Antártida y para nosotros eso es beneficioso”.
El miembro del Comité de I.A.A.T.O. y vicepresidente de operaciones de Aurora Expeditions, Tomas Holik, recalcó “el gran interés en seguir el desarrollo del puerto de Ushuaia, ya que es una puerta de entrada a la Antártida fundamental para todo este turismo”.
Finalmente, señaló que “hemos hablado en general de todas las partes logísticas, el interés que hay por parte de I.A.A.T.O. para seguir operando en Ushuaia, los desafíos que hay y los proyectos futuros”, y afirmó a Ushuaia como “una de las puertas de entrada más importantes para ir a la Antártida”.
Te puede interesar
Nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante un nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra, donde se recorrieron distintos sectores del área y se labraron 11 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía
Acto por el 99° Aniversario de la biblioteca Dsrmiento
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsó en la sede histórica de la Biblioteca Popular Sarmiento, ubicada en San Martín y Fadul, el acto en conmemoración del 99° Aniversario de la institución.
Operativo de limpieza por el desborde del arroyo Buena Esperanza
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, puso en marcha un operativo de limpieza en los sectores afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.
Crecida de ríos y arroyos por la fuerte tormenta
La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.
Se realizó en la provincia la evaluación “Huellitas”
El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo.
Primer simposio científico de transición energética
La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible, que se desarrolló en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Rio Grande