El Hospital Modular de Tolhuin cuenta con un nuevo equipo de rayos X
La nueva herramienta digital, que fue adquirida por el anterior gobierno nacional, mejora la calidad de las imágenes y permite realizar radiografías convencionales de columna, cráneo, extremidades y abdomen.
El nuevo equipo arribó la semana pasada a Tolhuin y se terminó de instalar este fin de semana. A cargo de la coordinación del ensamblado del equipo estuvo la bioingeniera del Ministerio de Salud, Carina Weber. La profesional explicó que se trata de un dispositivo de digitalización directa.
“Eso significa que cuando los rayos x impactan en el detector se transforman en corriente eléctrica y de esa forma viaja a la computadora donde se hace a través de algoritmos la reconstrucción de imágenes”, indicó. La bioingeniera sostuvo que se trata de un dispositivo que disminuye la radiación al paciente.
De marca Carestream, el instrumento de rayos permite que se puedan realizar placas de columna completa, pie, tobillo, cabeza y hombro ubicando al paciente parado. La otra variante que permite es realizar los mismos estudios a personas con problemas de movilidad en otro detector ubicado en la camilla del equipo. También se podrán realizar placas a personas en silla de rueda, ubicando el chasis en su espalda para realizar una imagen de tórax.
La camilla del equipo tiene una capacidad para soportar el peso de 295 kilogramos y su uso podrá ser tanto pediátrico como para adultos.
Los movimientos del dispositivo de rayos están automatizados. También cuenta con un sistema que en el ingreso de los datos del paciente por edad y altura calcula de forma automática la dosis de radiación. Así se minimiza la exposición a los rayos X al paciente.
El almacenamiento de los estudios se realizan en un formato digital, los que son enviados al sistema de almacenamiento de imágenes hospitalarias para que luego los médicos y médicas puedan informar y evaluar las imágenes desde los consultorios.
El nuevo equipo será un complemento del servicio que brindaba el antiguo equipo de rayos en el Hospital Modular de Tolhuin. La flamante adquisición será utilizada para cubrir la demanda que se genere en el área de emergencias.
Te puede interesar
Simulacro de evacuación por sismo en el Colegio Olga B. de Arko
La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil, en conjunto con el Departamento de Higiene y Seguridad Zona Sur y el Programa de Gestión Integral de Riesgos Escolares del Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia, llevó a cabo un simulacro de
Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
Abel Pintos es el primer artista nacional confirmado por la Municipalidad de Ushuaia para ser parte de la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, presentándose el día jueves 19 de junio en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, la primera noche del festival.
Clases abiertas y muestras en el Día Internacional de la Danza
El Centro Popular de Cultura de la provincia invita a toda la comunidad este viernes 9 de mayo a compartir una jornada de presentaciones en el marco del Día Internacional de la Danza.
Comenzó en Ushuaia la Expo “Conociendo tu Policía”
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
Fnalizó el asfaltado de la calle Provincia Grande
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, finalizó las obras de asfalto en la calle Provincia Grande, con lo cual quedó habilitado al tránsito.
Jornada de prevención sísmica para niñas, niños y sus familias
Este sábado la Escuela N°1 será el escenario de una jornada interactiva de prevención sísmica para 150 niños de 5 sedes del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, organizada en conjunto a Defensa Civil de la Municipalidad de Ushuaia.