ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital09 de abril de 2024

En el hospital de Río Grande realizaron un avanzado estudio auditivo

Por primera vez en la historia de la Provincia, se realizó en el Hospital de Río Grande un estudio avanzado de estimulación que permite conocer con precisión que daño tiene un paciente con problemas auditivos.

A través de un trabajo en conjunto con la empresa MED-EL, el estudio de vitalidad y viabilidad del nervio auditivo permitió determinar que un niño de 11 años de Tolhuin es candidato a un implante coclear para mejorar su calidad de vida. 

El médico otorrinolaringólogo, Joaquin Randón, comentó al respecto que “el estudio sobre el nervio auditivo de este paciente se realizó para determinar si este niño podría ser receptor de un implante”. 

“MED-EL envió aparatología para emplearla en nuestro paciente. También un ingeniero especializado en sonido. Luego se enviaron los registros a Austria. A partir de allí estuvimos en contacto con ellos hasta que se conocieron los resultados positivos durante el fin de semana”, señaló. 

El profesional señaló que este tipo de análisis se realizan a pacientes de los que no se tiene dato alguno de la estructura del nervio auditivo. “Sobre todo en pacientes con ciertas anomalías en el tamaño del nervio como hipoplasia o agenesia auditiva del nervio, en donde evaluamos si es viable colocar un implante coclear”, indicó. 

Respecto del estudio, Randón explicó que se trata de una pequeña intervención con anestesia general en el paciente para luego realizarle una pequeña incisión para levantar la membrana timpánica. “Accedemos a las ventanas que vamos a estimular del oído interno. Tomamos los datos y nos retiramos. El paciente se va a su casa en el transcurso del día, sin cicatrices y sin dolores”, señaló. 

Randón agradeció al Hospital Regional Rio Grande a través del Ministerio de Salud de la Provincia por convocarlo para realizar el estudio.

Te puede interesar

Programa de recuperación vial y del espacio público

En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.

Continúa la limpieza de alcantarillas

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

Gobierno entregó el nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario

El Gobierno de la Provincia formalizó la entrega oficial del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, ubicado sobre la calle Goleta Florencia de Ushuaia, fruto de la refuncionalización de un edificio preexistente.

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).