Comerciantes celebraron la ley de emergencia en Tierra del Fuego
La Cámara de Comercio de Ushuaia celebró la aprobación por unanimidad de la Ley de emergencia comercial en Tierra del Fuego, que se realizó en la Legislatura fueguina.
El pedido de su sanción fue hecho por las Cámaras empresariales de la provincia ante la profunda crisis económica que viene azotando a los comerciantes fueguinos con el fin de evitar así el cierre de más comercios y la consecuente pérdida de fuentes de empleo.
Desde la Cámara de Comercio de Ushuaia aprovecharon la oportunidad para agradecer a los legisladores la aprobación de esta Ley que incluye medidas de alivio para el sector mercantil.
La mencionada Ley establece que será la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) quien suspenda por el período de un año, el inicio de las “ejecuciones fiscales de toda deuda que a la fecha de entrada en vigencia de esta ley se encuentre en condiciones de ser ejecutada y la continuidad de aquellas que se encuentren en trámite”.
En este sentido, se tomará la actividad comercial del contribuyente “y siempre que la base imponible total del impuesto sobre los ingresos brutos declarada por el período fiscal 2023 no supere la suma de quinientos millones”.
Además, determina que será la AREF la autoridad de aplicación de la normativa, entidad que podrá emitir la reglamentación y la normativa para hacer operativa la herramienta.
Por otra parte, esta Ley autoriza a “la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) y a la Dirección Provincial de Energía (DPE) a suspender el inicio y la continuidad de acciones judiciales de ejecución respecto de sus usuarios”, en función de lo establecido en el artículo 2 de la norma mencionada.
Finalmente, se invitó a los municipios y a la Cooperativa Eléctrica y Otros Servicios Públicos Ltda. de Río Grande a “dictar normativa de beneficios similares a los aquí previstos”.
Te puede interesar
Estudiantes fueguinos visitan los cruceros antárticos
En una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Asociación Internacional de Tour Operadores Antárticos (IAATO), con el acompañamiento de la Dirección Provincial de Puerto y el Ministerio de Educación, inició el ciclo de visitas de escuelas provinciales a cruceros que viajan rumbo a la Antártida desde el Puerto de Ushuaia.
Muestra de la Escuela municipal de acrotelas
Con la puesta en escena de los espectáculos "La estrella de Miku" y " El dragón y la perla" la Escuela Municipal de acrotela Ushuaia realizó la muestra anual, el día jueves y viernes en la Casa de la Cultura.
Normalizan situación en el BTF y se acreditan sueldos
El Banco de Tierra del Fuego informa que la demora registrada esta mañana en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico ocurrido durante el proceso nocturno de respaldo de información, durante el cual no hubo conexión en línea con Red Link.
Plan de puesta en valor de espacios públicos
La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.
Acto por el 204° aniversario de la Policía Federal
El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.
Entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.