Simulación del Modelo de las Naciones Unidas en el Fin del Mundo
El evento se realizará hoy viernes de 17 hs a 20 Hs. y mañana de 11 Hs. a 17 Hs. en las instalaciones del IPRA, tanto en Río Grande como en Ushuaia.
Con el objetivo de continuar fomentando el liderazgo juvenil y el desarrollo de la comprensión del contexto histórico social y cultural global, se llevará adelante la primera capacitación de la 6° Simulación del Modelo de las Naciones Unidas en el Fin del Mundo.
En relación a esto, la responsable de Políticas para las Juventudes del gobierno provincial, Ivana Olariaga, remarcó que "nuestro objetivo como gestión es acompañar en los procesos de formación democrática y participativa, con una mirada de inclusión, igualdad de derechos y búsqueda de la paz”.
A su vez, indicó que "estamos orgullosos de apoyar estas iniciativas que no solo educan a nuestros jóvenes sobre la diplomacia y los asuntos globales, sino que también los prepara para ser líderes y agentes de cambio en sus comunidades".
Por su parte, la secretaria de Asuntos Internacionales, Constanza Renzone, sostuvo que "nuestro objetivo al comienzos de esta edición era que la propuesta llegue a todas las instituciones y lograr la mayor participación de jóvenes. Hoy contamos con 300 personas anotadas y esperamos con amplias expectativas lo que va a ser la simulación más grande de las que hemos realizado".
Es importante recalcar que el Modelo ONU es una experiencia educativa que busca replicar las sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde los estudiantes asumen el rol de diplomáticos de distintos países miembros de la organización y debaten sobre temas actuales de la agenda internacional. Este ejercicio fomenta habilidades esenciales como el pensamiento crítico, la oratoria, la negociación y la resolución de conflictos.
Esta iniciativa es apoyada por el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones y un trabajo articulado entre la Secretaría de Políticas para las Juventudes y la Secretaría de Asuntos Internacionales del Gobierno de Tierra del Fuego AIAS. Cuenta a su vez con el acompañamiento de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANU-AR) y el Ministerio de Educación del gobierno provincial
Te puede interesar
Fueron seleccionados los y las artistas del “EMUSH 2025”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del Comité Evaluador del Emush 2025, presentó a las y los 11 artistas seleccionados para la 6° Edición del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo “Emush 2025” que se realizará bajo la temática “Hacernos Comunidad”.
Se realizó la primera exportación de mejillones
Se realizó en Ushuaia la primera exportación de 10 toneladas de mejillones de cultivo producto góndola valuada en $45 millones de pesos. Lo concretó la empresa Pesantar-Newsan Food.
Comienza el primer juicio del año en Río Grande
Un hombre acusado del delito de lesiones enfrentará el juicio oral hoy desde las 9 hs. en el Juzgado Correccional del Distrito Judicial Norte.
Nuevas actividades en el marco del programa "Verano TDF"
A través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes, el Gobierno de la Provincia invita a las juventudes fueguinas a ser parte de la nueva convocatoria de talleres gratuitos que se dictarán en el marco del programa Verano TDF.
Gobierno realiza limpieza en patios internos
La titular de la cartera de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, se refirió al plan de trabajo que se viene llevando adelante en distintos sectores de Río Grande, en esta oportunidad en los patios internos del barrio Intevu.
Continúa la inscripción al registro de muros del EMUSH
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, informa a la comunidad que continúa abierta la inscripción al registro de muros.