ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital08 de julio de 2024

Se realizó el trayecto formativo “Mecatrónica”

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, en colaboración con la Escuela de Innovación, creatividad y tecnología de la Fundación Mirgor, llevó adelante la primera etapa del trayecto formativo “Mecatrónica en la enseñanza con enfoque STEAM”, destinado a docentes de 4°, 5° y 6° grado de la Escuela Provincial N° 21 de la ciudad de Río Grande y Escuela Provincial N°22 de Ushuaia.

Estas dos instituciones educativas de la provincia forman parte del Programa “Escuelas del Fin del Mundo”, que desde el 2022 a través de la jornada completa promueve el uso de nuevas tecnologías y enfoques pedagógicos innovadores, como las metodologías CITAMIC y Ciclada,  brindando mejores oportunidades de aprendizaje.

El Ingeniero Germán Guerrero, perteneciente a la Dirección Provincial de Educación Digital dependiente de la Subsecretaría de Transformación Digital del Ministerio de Educación, será el encargado de guiar esta formación, con el objetivo de fortalecer las competencias de los educadores en el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), con énfasis particular en la integración de la Mecatrónica en las actividades de enseñanza a lo largo de tres encuentros, abordando los principios fundamentales y explorando diversas aplicaciones prácticas en el ámbito educativo.

El ministro de Educación, Pablo López Silva, presente en esta primera instancia, agradeció a la Fundación por su compromiso con la educación y el desarrollo de la comunidad, jugando un papel fundamental en la implementación de este programa y mencionó que “desde el Gobierno de la Provincia queremos iniciar un nuevo proceso hacia una transformación educativa y para ello sirven estos espacios de formación, para reflexionar y pensar entre todos qué enseñamos, cómo enseñamos y para qué enseñamos”.

Asimismo, el funcionario comentó que “en este marco hemos iniciado un Plan de Formación de Actualización Docente para todos los docentes de la Provincia, un paso importante para fortalecer la educación en Tierra del Fuego y preparar a las nuevas generaciones para los desafíos del futuro”.

De este modo se espera que el Programa de Formación Docente sea el comienzo de una transformación educativa más amplia en la Provincia, con la participación activa de docentes, directivos, familias y la comunidad en general.

La integración del enfoque CITAMIC busca desarrollar en los y las estudiantes habilidades y competencias esenciales para el siglo XXI, tales como el pensamiento crítico, la creatividad, la resolución de problemas y el trabajo en equipo. La Mecatrónica, por su parte, es una disciplina que combina principios de la mecánica, la electrónica, la informática y la robótica. Su inclusión en el aula permite a los alumnos aprender de manera práctica, manipulando herramientas, diseñando y construyendo prototipos y explorando las aplicaciones de la tecnología en el mundo real.

Te puede interesar

La municipalidad firmó un convenio con banco macro para lanzar la comunidad +U

En el marco del Plan de Modernización del Estado, la Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar Comunidad +U, una aplicación digital de gestión ciudadana que permitirá a vecinos y vecinas acceder a descuentos en comercios locales.

Colegio Los Andes en la Fiesta de la Promo 2025

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad llevó adelante junto a estudiantes y familiares del Colegio Los Andes la firma del convenio que sumará a la institución al programa municipal “Fiesta de la Promo 25”, iniciativa que pone a disposición el Centro Cultural Esther Fadul para los festejos de egreso de las y los jóvenes.

“Feriantes del fin del mundo” edición día del amigo

El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio.

El BTF consolida su rol de motor financiero

El Banco de Tierra del Fuego informó un crecimiento sostenido en el otorgamiento de créditos en el 2025, el fortalecimiento del consumo a través de tarjetas de crédito y la consolidación de su rol como entidad financiera pública al servicio de los fueguinos.

Nueva edición de "Feria Alpina" en la Casa Beban

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañará en la Antigua Casa Beban los días sábado 19 y domingo 20 de julio una nueva edición de "Feria Alpina", espacio destinado a promover el arte gráfico e impreso.

Convenio de colaboración entre la municipalidad de Ushuaia y FEHGRA

La secretaria de Turismo de Ushuaia, Viviana Manfredotti, firmó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un convenio entre el Municipio y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), destinado a modernizar, actualizar y regular la oferta de alojamientos y gastronomía en la ciudad.