ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital08 de julio de 2024

Se realizó el trayecto formativo “Mecatrónica”

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, en colaboración con la Escuela de Innovación, creatividad y tecnología de la Fundación Mirgor, llevó adelante la primera etapa del trayecto formativo “Mecatrónica en la enseñanza con enfoque STEAM”, destinado a docentes de 4°, 5° y 6° grado de la Escuela Provincial N° 21 de la ciudad de Río Grande y Escuela Provincial N°22 de Ushuaia.

Estas dos instituciones educativas de la provincia forman parte del Programa “Escuelas del Fin del Mundo”, que desde el 2022 a través de la jornada completa promueve el uso de nuevas tecnologías y enfoques pedagógicos innovadores, como las metodologías CITAMIC y Ciclada,  brindando mejores oportunidades de aprendizaje.

El Ingeniero Germán Guerrero, perteneciente a la Dirección Provincial de Educación Digital dependiente de la Subsecretaría de Transformación Digital del Ministerio de Educación, será el encargado de guiar esta formación, con el objetivo de fortalecer las competencias de los educadores en el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), con énfasis particular en la integración de la Mecatrónica en las actividades de enseñanza a lo largo de tres encuentros, abordando los principios fundamentales y explorando diversas aplicaciones prácticas en el ámbito educativo.

El ministro de Educación, Pablo López Silva, presente en esta primera instancia, agradeció a la Fundación por su compromiso con la educación y el desarrollo de la comunidad, jugando un papel fundamental en la implementación de este programa y mencionó que “desde el Gobierno de la Provincia queremos iniciar un nuevo proceso hacia una transformación educativa y para ello sirven estos espacios de formación, para reflexionar y pensar entre todos qué enseñamos, cómo enseñamos y para qué enseñamos”.

Asimismo, el funcionario comentó que “en este marco hemos iniciado un Plan de Formación de Actualización Docente para todos los docentes de la Provincia, un paso importante para fortalecer la educación en Tierra del Fuego y preparar a las nuevas generaciones para los desafíos del futuro”.

De este modo se espera que el Programa de Formación Docente sea el comienzo de una transformación educativa más amplia en la Provincia, con la participación activa de docentes, directivos, familias y la comunidad en general.

La integración del enfoque CITAMIC busca desarrollar en los y las estudiantes habilidades y competencias esenciales para el siglo XXI, tales como el pensamiento crítico, la creatividad, la resolución de problemas y el trabajo en equipo. La Mecatrónica, por su parte, es una disciplina que combina principios de la mecánica, la electrónica, la informática y la robótica. Su inclusión en el aula permite a los alumnos aprender de manera práctica, manipulando herramientas, diseñando y construyendo prototipos y explorando las aplicaciones de la tecnología en el mundo real.

Te puede interesar

Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.

Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.

Congreso Internacional de atención temprana

Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.

Programa de recuperación vial y del espacio público

En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.

Continúa la limpieza de alcantarillas

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.