Consejo federal para la lucha contra la trata y la explotación de personas
La secretaria de Derechos Humanos e Igualdad, Sonia Splausky, participó del Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas y Parara la Protección y Asistencia a las Víctimas, que se llevó a cabo en el Ministerio de Justicia de la Nación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Cabe resaltar que el objetivo principal de estos encuentros es generar un ámbito permanente de acción y coordinación institucional para el impulso y seguimiento en todos los temas vinculados a la trata y explotación de las personas, enlazando a los organismos y programas existentes tanto a nivel federal como las incumbencias provinciales.
En este sentido, el Consejo Federal pretende generar espacio de articulación con la representación de todos los poderes del Estado nacional y los estados provinciales, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales especializados en el delito de trata de personas, todo ello en el marco de la ley 26.364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a las Víctimas.
En el marco de esta reunión, la Unidad Ejecutiva del Fondo de Asistencia Directa a las Víctimas de Trata presentó un informe sobre el estado de la reparación a las víctimas y se evaluaron las propuestas para la incorporación de otros organismos como la AFIP, UIF y ANSES a las reuniones plenarias. Asimismo, se abordaron las preocupaciones referentes a la Línea 145 y los programas que necesitan ponerse en funcionamiento a la brevedad.
Durante el encuentro, los consejeros resolvieron proponer a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para que agilice los procesos de subasta, a fin de que el dinero resultante llegue con rapidez al Fondo Fiduciario para las Víctimas, y que los bienes muebles de los inmuebles decomisados se puedan vender sin subastar para aportar celeridad al proceso.
En representación de la Nación participaron el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, y representantes de los ministerios de Seguridad, Justicia, Relaciones Exteriores, Capital Humano y el ministerio Público Fiscal, del Ministerio de Capital Humano, jueces de la Corte Suprema de la Nación y senadores nacionales.
Te puede interesar
Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
Abel Pintos es el primer artista nacional confirmado por la Municipalidad de Ushuaia para ser parte de la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, presentándose el día jueves 19 de junio en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, la primera noche del festival.
Clases abiertas y muestras en el Día Internacional de la Danza
El Centro Popular de Cultura de la provincia invita a toda la comunidad este viernes 9 de mayo a compartir una jornada de presentaciones en el marco del Día Internacional de la Danza.
Comenzó en Ushuaia la Expo “Conociendo tu Policía”
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
Fnalizó el asfaltado de la calle Provincia Grande
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, finalizó las obras de asfalto en la calle Provincia Grande, con lo cual quedó habilitado al tránsito.
Jornada de prevención sísmica para niñas, niños y sus familias
Este sábado la Escuela N°1 será el escenario de una jornada interactiva de prevención sísmica para 150 niños de 5 sedes del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, organizada en conjunto a Defensa Civil de la Municipalidad de Ushuaia.
Taller “Introducción al Software Libre”
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a jóvenes a partir de los 14 años a participar del taller “Introducción al Software Libre”.