ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital02 de agosto de 2024

160 docentes participaron en la Introducción a la Educación Financiera

El curso se brindó a través de una articulación entre Ministerio de Economía y el Ministerio de Educación, junto al Banco Central de la República de Argentina (BCRA).

160 docentes en la provincia participaron de esta iniciativa, a quienes se les ha provisto las herramientas para enseñar de manera efectiva  a sus estudiantes.

Esta instancia de Introducción a la Educación Financiera se centró en la formación conceptual de los participantes de manera virtual y asincrónica, lo que permitió a los docentes gestionar sus tiempos de estudio de acuerdo a sus necesidades, con el objetivo de brindar herramientas para manejar los recursos y poder invertir. 

“Estamos muy satisfechos con la participación y el compromiso de los y las docentes en esta  primera instancia”, señaló el ministro de Economía, Francisco Devita, quien agregó que “la inclusión de la educación financiera en el ámbito educativo es fundamental para preparar a nuestros jóvenes para tomar decisiones financieras informadas y responsables".

El  siguiente paso del programa es la segunda etapa, denominada Didáctica de la Educación Financiera, curso dirigido a docentes que ya completaron la formación teórica y se enfocará en la transposición didáctica de los contenidos financieros en el aula. El BCRA brindará acompañamiento durante todo el proceso de implementación, asegurando que los y las docentes cuenten con el apoyo necesario para aplicar lo aprendido de manera efectiva.

Con esta iniciativa se busca no solo empoderar a los docentes, sino también proporcionar materiales educativos de alta calidad para los estudiantes. A través de un enfoque práctico e interactivo se espera fomentar un aprendizaje significativo que contribuya al desarrollo integral de los y las jóvenes de Tierra del Fuego.

El ministro de Educación, Pablo López Silva, celebró que “podamos finalizar esta primera etapa de Introducción a la Educación financiera junto a docentes, representantes del BCRA, del BTF, del Ministerio de Economía y del Ministerio de Educación, para formar a un gran número de docentes en la parte teórica y en una segunda instancia en el aula para nuestros alumnos”.

La finalización de este primer curso marca un hito importante en la implementación del programa que se espera tenga un impacto positivo y duradero en la comunidad educativa de la provincia. Este programa servirá como modelo para futuras implementaciones en otras provincias del país, promoviendo así una mayor inclusión financiera a nivel nacional.

Te puede interesar

El “Ushuaia joven” vivió un fin de semana con una agenda completa

En el marco de la 25° Edición del Ushuaia Joven, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante diversas actividades durante todo el fin de semana, donde más de 200 estudiantes compitieron en eventos deportivos y culturales.

Recuperación vial y baja de fondos nacionales

La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna explicó la situación que atraviesa la ciudad en materia de obra pública y mantenimiento de calles, marcada por las intensas lluvias y nevadas de la temporada, pero también por el recorte de programas y fondos nacionales que desde diciembre de 2023 dejaron de llegar a los municipios.

Convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad, parte de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.

Tierra del Fuego obtuvo ocho medallas en los JADAR

La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 (JADAR), llegó a su fin este domingo por la noche con el acto de clausura en la ciudad de Rosario.

Devita criticó al presidente por los ATN

El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Creación de normativa para la protección del patrimonio urbano

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia continúa impulsando diversas mesas técnicas, a fin de avanzar en la conformación de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano.