Charla informativa sobre cáncer infantil
La charla informativa sobre cáncer infantil tuvo lugar en el Foyer de la Casa de la Cultura y el doctor Pablo Pesce estuvo a cargo de la disertación. Este encuentro destinado a profesionales de la salud y personal de sanidad, fue organizado por la legisladora Victoria Vuoto -impulsora de la ley Programa de protección integral a pacientes oncológicos infanto juveniles-.
Estuvo presente la doctora Judit Di Giglio, ministra de Salud de la Provincia.
Fue un evento gratuito y sin inscripción previa, llevado adelante por la legisladora Victoria Vuoto junto a Derechos en Red. La iniciativa busca promover el conocimiento y sensibilización oncológica, aportando a la mejora en la calidad de vida y atención de los pacientes.
La legisladora Vuoto destacó que “el doctor Pablo Pesce, fue un respaldo fundamental en la presentación de la Ley provincial de cáncer infantil en 2022, sumado al gran respaldo popular con más de 20.000 firmas de fueguinos que acompañaron la iniciativa. Pesce es el subsecretario de Políticas Sanitarias de la Municipalidad de Ushuaia y fue coordinador médico del PAMI, además de ser el creador del registro oncopediátrico hospitalario argentino.
“En la charla se trató de brindarles elementos técnicos a los trabajadores de salud que están en contacto con niños, niñas y adolescentes, en el diagnóstico oportuno de un cáncer infantil”, dijo el doctor Pesce, disertante de la actividad.
Y agregó que “si bien el cáncer infantil es considerada una enfermedad rara, que en la provincia tiene un promedio de cinco casos al año, representa la principal causa de muerte por enfermedad en segunda infancia”.
En línea con lo aprobado en la Ley N°1438 , que adhiere a Ley nacional 27.674, dentro de la charla se abocó a volcar las herramientas que aseguren “un correcto y oportuno diagnóstico y derivación para el tratamiento adecuado de los niñas, niños y jóvenes con cáncer; así como el adecuado seguimiento de las derivaciones por tratamiento de acuerdo a lo que recomienda el Instituto Nacional del Cáncer (INC)”.
Te puede interesar
Simulacro de evacuación por sismo en el Colegio Olga B. de Arko
La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil, en conjunto con el Departamento de Higiene y Seguridad Zona Sur y el Programa de Gestión Integral de Riesgos Escolares del Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia, llevó a cabo un simulacro de
Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
Abel Pintos es el primer artista nacional confirmado por la Municipalidad de Ushuaia para ser parte de la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga, presentándose el día jueves 19 de junio en el Microestadio José “Cochocho” Vargas, la primera noche del festival.
Clases abiertas y muestras en el Día Internacional de la Danza
El Centro Popular de Cultura de la provincia invita a toda la comunidad este viernes 9 de mayo a compartir una jornada de presentaciones en el marco del Día Internacional de la Danza.
Comenzó en Ushuaia la Expo “Conociendo tu Policía”
Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.
Fnalizó el asfaltado de la calle Provincia Grande
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, finalizó las obras de asfalto en la calle Provincia Grande, con lo cual quedó habilitado al tránsito.
Jornada de prevención sísmica para niñas, niños y sus familias
Este sábado la Escuela N°1 será el escenario de una jornada interactiva de prevención sísmica para 150 niños de 5 sedes del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, organizada en conjunto a Defensa Civil de la Municipalidad de Ushuaia.