Acto homenaje por el 66° aniversario del hundimiento del ARA Guaraní
En representación de la Municipalidad de Ushuaia, el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra junto al secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili, participaron de la ceremonia organizada por el Comandante del Área Naval Austral, contraalmirante José Alberto Martí Garro, al conmemorarse el 66° aniversario del hundimiento del ARA Guaraní, asignado en 1954 a la Estación de Ushuaia como buque de salvamento y patrulla en el sur.
Entre 1954 y 1957 recorrió los canales fueguinos y la Isla de los Estados, zarpando desde Ushuaia el 14 de octubre de 1958 en su última misión, apoyo a operaciones aeronavales en la Antártida Argentina, asistiendo a un camarada en grave estado de salud.
El 15 de octubre en medio de un fuerte temporal se recibe la última comunicación del Guaraní, pese a la inmediata búsqueda por aire y mar, conjuntamente con la Armada Chilena, no es posible dar con la embarcación, divisando cuatro días después los rastros del naufragio.
“Desde su último puerto, honramos la memoria de los 38 tripulantes que dieron la vida en cumplimiento del deber, reconociendo desde la gestión del intendente Walter Vuoto, el sacrificio y vocación de servicio que han tenido y tienen los hombres y mujeres que integran la Armada Argentina”, indicó Becerra.
Te puede interesar
IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas
Comenzó este miércoles en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR). Las actividades se desarrollarán hasta el viernes 7 de noviembre.
Preocupación por crisis de la industria fueguina
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.
Jornadas gratuitas de castración de perros y gatos
La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.
Nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.
Polos creativos lanzan nuevas propuestas
La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.
Parto de urgencia en el hospital modular de Tolhuin
El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.