7° Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur
El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Educación, llevó adelante el 7° Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur denominado “Transformando la Gestión Escolar en Tierra del Fuego: experiencias y desafíos”, el cual se realizó de manera virtual con 38 exposiciones que se hicieron en las 18 mesas dispuestas.
A través de este congreso se renueva una vez más como gestión de Gobierno la garantía de derechos a las y los docentes a la formación permanente sobre la propia práctica profesional, con una jornada de reflexión colectiva sobre los desafíos y experiencias actuales en torno a la gestión escolar de la enseñanza, contando con las palabras destacadas de pedagogos y pedagogas y con las experiencias de trabajo de las y los docentes a través de las 38 experiencias pedagógicas.
El ministro de Educación, Pablo López Silva dio inicio al evento junto a la secretaria de Coordinación, María Fernanda García y a la secretaria de Políticas de Inclusión, Maite Sutil.
En ese marco, López Silva expresó que “agradecemos a los directivos de todas las instituciones, a nuestros docentes de todos los niveles y modalidades que se encuentran en cada una de las escuelas participando de manera activa en este congreso que este año, tal como lo hemos hecho en momentos de pandemia, lo estamos llevando adelante desde la virtualidad”.
“Estamos planteando un camino de trasformación del sistema educativo en la provincia en donde las voces de todos los protagonistas importa y en ese camino vamos, escuchando las voces de nuestros estudiantes desarrollando el primer Congreso de Estudiantes Secundarios, reflexionando sobre qué tipo de educación quieren para la provincia, y hoy nos encontramos la comunidad educativa para trabajar y dar respuesta a esas necesidades”, agregó.
Asimismo, el funcionario sostuvo que “deseo que en esta jornada de trabajo podamos reflexionar entre todos y buscar juntos un camino de trasformación que pueda dar respuesta a estas necesidades que como provincia tenemos” y remarcó que “estamos viviendo momentos sumamente complejos a nivel nacional, donde de manera permanente tenemos recortes dentro del sistema educativo y nosotros como provincia tenemos que hacernos cargo de situaciones que antes eran acompañadas por el Gobierno nacional”.
Sobre esta situación, señaló que “algo que costó mucho instalar y trabajar desde nuestras instituciones educativas fue la ESI. Nosotros como provincia decidimos que vamos a seguir fortaleciendo este derecho que hemos conquistado y que como Estado queremos garantizar para que nuestros niños y niñas puedan fortalecer este logro, este derecho, porque desde las escuelas tenemos la capacidad de ofrecer las mejores herramientas para que cada uno de esos estudiantes pueda transformar sus vidas”.
Luego de esto se fueron sucediendo las diversas exposiciones de especialistas como la conferencia “La docencia en el proceso colaborativo de construcción de lo público” a cargo de la Dra. Liliana Sanjurjo, siguiendo con la conferencia “El Proyecto Institucional Escolar: un enfoque integral para la mejora de los aprendizajes” a cargo de Mg. Romina Campopiano y la conferencia de cierre “Construcción de comunidades docentes. Desafío cotidiano en la gestión de las instituciones escolares y la enseñanza” a cargo del Dr. Andrew Hargreaves; para luego dar paso a las mesas de ponencias.
Te puede interesar
Los polos creativos lanzan nuevas propuestas para la comunidad
La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.
Parto de urgencia en el hospital modular de Tolhuin
El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.
Proyecto “Trinity Tolhuin” en el Polo Creativo
La Agencia de Innovación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Polo Creativo Centro de Tolhuin, impulsa el Proyecto “Trinity Tolhuin”, una iniciativa que consolida a la ciudad como centro habilitado para los exámenes internacionales del Trinity College London, uno de los organismos más reconocidos del mundo en la certificación del idioma inglés como lengua extranjera.
Workshop de agencias de viajes
La Municipalidad de Ushuaia participó del 64° Workshop organizado por la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV), que tuvo lugar el 31 de octubre y 1° de noviembre en el Centro de Convenciones Córdoba “Brigadier General Juan Bautista Bustos”.
Incorporan grupo electrógeno en el plan de modernización del estado
La Municipalidad de Ushuaia incorporó un grupo electrógeno de 160 KVA para el edificio central, en el marco del Plan de Modernización e Innovación que impulsa el intendente Walter Vuoto.
Continúa el programa “Industrias a puertas abiertas”
El Ministerio de Producción y Ambiente, dio inicio a un nuevo ciclo de recorridas del Programa "Industrias a Puertas Abiertas". El objetivo es vincular el conocimiento de las aulas con el sector productivo fueguino y fortalecer el desarrollo industrial de la provincia.