ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital18 de noviembre de 2024

Entrega de certificados 2024 del Programa de Alfabetización Yo Si Puedo

La referente provincial del programa ‘Yo sí puedo’, Isabel Fernández Gonzalez, se referirió al cierre del año y a la entrega de certificados de la segunda cohorte de egresados 2024 del Programa de Alfabetización y de Primaria Intensiva en Tolhuin y  Ushuaia, tal como se hizo días atrás en las ciudad de Río Grande.

Cabe recordar que ‘Yo sí puedo’ es el método de alfabetización cubano elaborado por el Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC) para que adultos aprendan a leer y a escribir, contribuyendo a la eliminación del analfabetismo en el mundo.

Sobre esto, la responsable del programa señaló que “hoy estamos en Ushuaia luego de haber realizado los actos en Río Grande el lunes y el miércoles en Tolhuin”.

“El programa de alfabetización es un programa que brinda la oportunidad a todas aquellas personas que no han tenido, por una causa u otra, la posibilidad de adquirir hábitos de lectoescritura a lo largo de la vida”, agregó Fernández González y sumó que “es un programa para personas adultas que tiene la posibilidad de acercar la escuela al barrio”. 

Asimismo, consideró que “lo más importante es su carácter humano, su pasión por llevar la luz de ese rayito de enseñanza a esas personas que en un momento no tuvieron la oportunidad de acercarse a una escuela por situaciones difíciles o distintas”. 

En esta línea, contó que “estamos agregando acá un total de 26 alumnos del segundo curso” y contó que “en conjunto con la Dirección Provincial de Educación en la modalidad de jóvenes y adultos, organizamos continuar el ‘Yo sí puedo’, que es un programa que da elementos esenciales con el primario intensivo y ya hoy aquí estamos recibiendo algunos alumnos que se van a egresar del sexto grado”. 

Finalmente, la referente del programa expresó que “es un logro para nosotros y realmente estoy muy satisfecha y agradecida de estar acá en la provincia”.

Te puede interesar

Preocupación por crisis de la industria fueguina

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la  situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.

Jornadas gratuitas de castración de perros y gatos

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

Nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

Polos creativos lanzan nuevas propuestas

La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.

Parto de urgencia en el hospital modular de Tolhuin

El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.

Proyecto “Trinity Tolhuin” en el Polo Creativo

La Agencia de Innovación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Polo Creativo Centro de Tolhuin, impulsa el Proyecto “Trinity Tolhuin”, una iniciativa que consolida a la ciudad como centro habilitado para los exámenes internacionales del Trinity College London, uno de los organismos más reconocidos del mundo en la certificación del idioma inglés como lengua extranjera.