Acción artística por el Día del Genocidio Selk'nam
Como parte de las actividades en conmemoración por el Día del Genocidio Selk'´nam, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el homenaje artístico “Yikwa Ni Selk'nam” en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura.
La propuesta, que recordó a través de presentaciones artísticas el genocidio producido en San Sebastián un 25 de noviembre de 1886, contó con las interpretaciones musicales de Karina Valdez y el maestro Daniel Piñero, así como el cantautor Ramón Barrenechea, unas palabras alusivas a cargo del narrador y escritor Gustavo Viera y un espectáculo de danza provisto por la profesora y bailarina Camila Pereyra y sus alumnos.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, recordó que “hace pocos años se empezó a tomar real conciencia de este día, del genocidio cometido a los hermanos y hermanas que habitaban esta tierra y que lo hacen hasta el día de hoy. Es a través de conocer nuestra historia y hacerla propia, que podemos ponernos en el lugar del otro y lograr que la historia no se repita”.
“Quiero agradecer enormemente la presencia de las y los artistas en este escenario que a través de su trabajo nos invitan a reflexionar. Desde el municipio seguiremos trabajando fuertemente para compartir nuestra cultura originaria, como lo hacemos a través del programa educativo Pueblos Originarios en el Aula, que reivindican la historia y a quiénes nos antecedieron enseñando a través del amor a las generaciones más jóvenes los valores de nuestros ancestros” finalizó la funcionaria.
Por su parte la subsecretaria de Cultura, Vanina Ojeda, agradeció “a quiénes nos acompañan con este activismo. Gracias a ellos y ellas tenemos este primer feriado provincial con sentido de pertenencia e identidad conmemorando a nuestras y nuestros hermanos caídos, a los que lucharon y a los que hoy no están”.
Asimismo, Ojeda detalló que “es gracias a la gestión municipal que hoy podemos llevar esta parte de la historia invisibilizada a las aulas, mostrando archivos y contando las historias de aquellos y aquellas a quiénes les quitaron su identidad con bautismos forzosos, así como los abusos y maltratos que sufrieron en especial las mujeres, que hoy también conmemoran el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.
Te puede interesar
Continúan las tareas de limpieza de las calles de la ciudad
Dando continuidad a las tareas de limpieza de las calles de la ciudad que lleva adelante la Municipalidad de Ushuaia a partir de la mejora de las condiciones climáticas, personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable trabajó en las calles 12 de Octubre y Fuegia Basket con el acompañamiento de la Dirección de Tránsito y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.
Pago de jubilaciones y pensiones
La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados que a partir de las 00.00 horas del día 3 de septiembre se efectivizará el pago de haberes correspondientes al mes de agosto 2025.
Becas para la formación en Inteligencia Artificial Aplicada
La Agencia de Innovación, a través de los Polos Creativos y el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP), en conjunto con Digital House, abrió las inscripciones para acceder a becas completas para la formación en Inteligencia Artificial Aplicada.
Convocatoria para el concurso “tangible”
La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS abrió la convocatoria para una nueva edición de ‘Tangible’, concurso para artistas y curadores, el cual se enfoca en visibilizar el rol del curador de arte en la provincia y propone la realización de una muestra de artes visuales en el Museo Fueguino de Arte Niní Bernardello.
Acompañamiento a la presentación del libro sobre el “Gaucho” Rivero
Tras la presentación del libro “El gaucho Rivero, padre de la causa Malvinas” del periodista Jorge Giles, que la Municipalidad de Ushuaia realizó en la sede del SOEM, la subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano del Ejecutivo de la ciudad, Gabriela Borre, sostuvo que “el balance es profundamente positivo” ya que “venimos trabajando con varias capacitaciones sobre la Cuestión Malvinas”.
Reunión del Consejo Asesor de Seguridad Vial
La Municipalidad de Ushuaia encabezó la décima reunión ordinaria del Consejo Asesor de Seguridad Vial, con el objetivo de trabajar en una agenda que fue propuesta por vecinos y vecinas de diferentes barrios de la ciudad, a fin de contribuir con la seguridad en la ciudad.