ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital20 de marzo de 2025

El IPRA entregó las banderas a los ex combatientes

En el marco de las actividades conmemorativas por la Gesta de Malvinas, el Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) entregó dos pabellones nacionales al Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Ushuaia.

Las banderas serán izadas en la Plaza Islas Malvinas durante la tradicional vigilia del 2 de abril, fecha en la que se rinde homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.

El presidente del IPRA, Antonio Arosteguichar, destacó el compromiso de la comunidad fueguina con la causa Malvinas y expresó su orgullo por la entrega de las banderas: “Para los fueguinos la soberanía sobre nuestras islas se recuerda todos los días. Nuestro monumento es un reflejo de ello, donde miles de turistas se acercan para informarse, tomar fotos y reflexionar sobre esta gesta que marcó un antes y un después en el sentimiento nacional”.

Por su parte, Osvaldo Hillar, secretario administrativo del IPRA y veterano de guerra, resaltó la importancia de este gesto institucional. “Es fundamental transmitir a través de nuestro pabellón nacional el sentimiento de soberanía inclaudicable por el que nuestros héroes dieron su vida. Para quienes estuvimos en Malvinas el 2 de abril es una fecha muy especial, un momento de homenaje interno a nuestros compañeros que aún custodian nuestras islas”, expresó.

El titular del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, VGM Juan Carlos Parodi, valoró el acompañamiento del IPRA y destacó el compromiso de la institución con la causa. Además, invitó a todos los vecinos de la capital fueguina a participar de la tradicional vigilia del 2 de abril para rendir homenaje a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur.

Te puede interesar

Ushuaia firmó convenio de colaboración con la UNTDF

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación destinadas a emprendedores y emprendedoras de la ciudad.

TDF avanzó hacia una democracia más inclusiva

La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur implementó por primera vez un sistema de voto accesible que garantiza la autonomía y participación plena de las personas con discapacidad en el proceso electoral.

Jornada “Nosotros tenemos la Palabra”

En el marco del Mes de la Educación Inclusiva, el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego, AeIAS llevará adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, una instancia destinada al público en general para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde pondrán voz docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

Muestra anual de la escuela de gimnasia artística

Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.

Nueva jornada del programa de turismo social

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una nueva jornada del programa de Turismo Social, a través de la cual estudiantes de nivel medio realizaron una navegación en catamarán por el Canal Beagle.

Validez de las sociedades de estado en la provincia

La Provincia interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia solo aplica a empresas del Estado Nacional. Se mantiene la figura de Sociedad del Estado como válida y vigente en el ámbito provincial.