INFUETUR inició la promoción del destino Fin del Mundo
Con una destacada participación de operadores turísticos mayoristas y minoristas de Buenos Aires, junto a prestadores de servicios turísticos de Tierra del Fuego, dio inicio la promoción del destino Fin del Mundo.
La iniciativa forma parte de una serie de acciones organizadas por el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) y la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego.
La Jornada de Actualización de la Oferta y Rondas de Negocios reunió a más de 160 operadores emisivos nacionales, abordando uno de los mercados prioritarios para la comercialización del destino.
"Seguimos fortaleciendo este espacio que conecta a nuestros prestadores locales con operadores de todo el país, con el objetivo de ampliar las oportunidades de venta de actividades y servicios turísticos, y potenciar la llegada de más visitantes a nuestro destino. Agradecemos el acompañamiento de la Cámara de Turismo provincial, de todas las líneas aéreas —Aerolíneas Argentinas, JetSmart, Flybondi y LADE— y especialmente de los más de 60 prestadores fueguinos que participaron de la jornada", expresó Dante Querciali, presidente del INFUETUR.
Estas acciones se enmarcan en el Programa de Posicionamiento Comercial del Destino impulsado por el Instituto Fueguino de Turismo, que busca fortalecer la cadena de valor del sector turístico, diversificar la oferta de productos y servicios, y brindar herramientas efectivas para su comercialización.
En ese sentido, Querciali agregó: "Hoy dimos inicio a este espacio de intercambio comercial entre los actores que conforman la oferta turística del destino y los operadores nacionales. La promoción continuará con el lanzamiento oficial de la temporada de verano, nuestra participación en FIT —la feria más importante del sector en América Latina— donde difundiremos los atractivos del Fin del Mundo y los sabores fueguinos al público general, medios de prensa y profesionales del sector. También llevaremos adelante una campaña en vía pública en CABA, acciones de publicidad digital, y la organización de viajes de familiarización para prensa y operadores turísticos, entre otras iniciativas".
La Feria Internacional de Turismo (FIT) se desarrollará del 27 al 30 de septiembre en el predio ferial de La Rural. Tierra del Fuego invita al público en general a visitar el stand 1300 dentro del espacio de Patagonia, donde podrán conocer toda la oferta para disfrutar del verano en el Fin del Mundo: actividades en plena naturaleza, servicios turísticos de excelencia y la mejor gastronomía fueguina, con degustaciones de Sabores Fueguinos.
Te puede interesar
Nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra
La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante un nuevo operativo de control animal en el barrio Andorra, donde se recorrieron distintos sectores del área y se labraron 11 actas de infracción en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4800, que regula la tenencia responsable de animales de compañía
Acto por el 99° Aniversario de la biblioteca Dsrmiento
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsó en la sede histórica de la Biblioteca Popular Sarmiento, ubicada en San Martín y Fadul, el acto en conmemoración del 99° Aniversario de la institución.
Operativo de limpieza por el desborde del arroyo Buena Esperanza
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, puso en marcha un operativo de limpieza en los sectores afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.
Crecida de ríos y arroyos por la fuerte tormenta
La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.
Se realizó en la provincia la evaluación “Huellitas”
El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo.
Primer simposio científico de transición energética
La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible, que se desarrolló en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Rio Grande