ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital26 de noviembre de 2025

Vuelos directos de San Pablo a Ushuaia en el invierno 2026

Desde el ejecutivo provincial, a través del Instituto Fueguino de Turismo, se anunció el inicio de la nueva ruta internacional y estacional de la aerolínea GOL Linhas Aéreas, que conectará de forma directa San Pablo con Ushuaia. La operación comenzará el 7 de julio de 2026.

El Presidente del INFUETUR, Dante Querciali, expresó: “Le damos la bienvenida a la empresa GOL al Fin del Mundo. Esta es una excelente noticia para nuestro destino, la cual comenzó a gestarse desde la participación de la provincia en la Feria WTM San Pablo en el mes de abril pasado. Fueron meses de mucho trabajo y gracias al fundamental acompañamiento del sector privado, hoy podemos anunciar que, a partir del próximo invierno, contaremos con mayores conexiones directas entre Brasil y Ushuaia”.

“Esta nueva ruta permitirá que más turistas brasileños nos visiten y puedan disfrutar de la nieve y de las maravillas naturales de este lugar único, que ofrece una combinación perfecta de paisajes, aventura y excelentes servicios. La posibilidad de que los tickets ya estén disponibles es muy importante, ya que nos permite asegurar la ocupación y el éxito de la operación mediante la comercialización anticipada. La llegada de GOL es un paso clave para el crecimiento de nuestro turismo internacional", destacó.

La nueva ruta internacional de GOL, São Paulo-Ushuaia, se operará con aeronaves Boeing 737, que tienen capacidad para 176 pasajeros en su configuración internacional. Los pasajes ya están disponibles y las operaciones se desarrollarán entre el 7 de julio y el 29 de agosto de 2026, con tres frecuencias semanales directas de ida y vuelta, los días martes, jueves y sábado.

Cabe destacar que la compañia aérea GOL, forma parte del Grupo Abra y desde su fundación en 2001, sigue el propósito de “Ser la Primera para Todos", democratizando el acceso a la aviación con soluciones inteligentes que atraen a más de 30 millones de clientes por año. La compañía cuenta con un equipo de 15 mil profesionales enfocados en la seguridad y opera una flota estandarizada de 143 aeronaves Boeing 737.

Te puede interesar

Se conmemoró el Día de la veterana de Malvinas

La Plaza Malvinas de Ushuaia fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, a partir de un proyecto de ordenanza sancionado por el Concejo Deliberante que reconoce a la veterana de guerra Mariana Soneira y, en su figura, al resto de las mujeres que tomaron parte del conflicto del Atlántico Sur.

Ushuaia vivió fin de semana extra largo con mucho turismo

Entre el viernes 21 y el martes 25 de noviembre, Ushuaia vivió un fin de semana extra largo con una notable afluencia de visitantes.

Ushuaia fue sede del Banff Mountain Film Festival World Tour

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia y Visit Ushuaia acompañaron la primera realización del reconocido Banff Mountain Film Festival World Tour en la ciudad más austral del planeta, y destacaron la importancia turística que representa que un evento de alcance global incorpore a Ushuaia a su circuito oficial.

Acto municipal por el “Día del Genocidio Selk'nam”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Espacio de la Memoria ubicado en el Paseo de las Rosas el acto en conmemoración por el “Día del Genocidio Selk'nam”.

Acto por los 139 años del genocidio Selk’nam

El Gobierno Provincial acompañó la ceremonia realizada en las instalaciones de la Casa Cultural Rafaela Ishton de la ciudad de Río Grande, con motivo de recordarse el desembarco de Ramón Lista en San Sebastián en 1886, hecho que marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la región. Cabe recordar que, en el año 2021,

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.