Se conmemoró el Día de la veterana de Malvinas
La Plaza Malvinas de Ushuaia fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, a partir de un proyecto de ordenanza sancionado por el Concejo Deliberante que reconoce a la veterana de guerra Mariana Soneira y, en su figura, al resto de las mujeres que tomaron parte del conflicto del Atlántico Sur.
Estuvieron presentes acompañando a Soneira el secretario de Asuntos Malvinas del Municipio, Dante Asili; el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra; la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina; el concejal Nicolás Pelloli e integrantes del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, entre otras autoridades.
Asili sostuvo que “estamos muy felices por Mariana, este reconocimiento es un mimo al alma que todos los veteranos necesitamos”.
Además, consideró que “es muy importante para Ushuaia haber instituido por ordenanza el Día de la Veterana de Malvinas”, ya que “desde la capital de Malvinas siempre se expandieron hacia todo el país normativas como esta”.
Por ello, se esperanzó en que “el resto de las ciudades de la Argentina que tengan veteranas hagan lo mismo y las homenajeen”.
En tanto, Becerra manifestó que “desde la cuna de la Causa Malvinas honramos a nuestra querida veterana Mariana Soneira y en su nombre a todas las mujeres que con valentía, compromiso y amor a la Patria sirvieron con honor y profesionalismo durante el conflicto del Atlántico Sur”.
“Con este reconocimiento reafirmamos su rol como heroínas y nos comprometemos a mantener viva su memoria para las futuras generaciones”, afirmó.
Cabe mencionar que la ordenanza fue presentada por el edil Pelloli y aprobada por unanimidad por el Legislativo de la ciudad el pasado 6 de noviembre.
Te puede interesar
Vuelos directos de San Pablo a Ushuaia en el invierno 2026
Desde el ejecutivo provincial, a través del Instituto Fueguino de Turismo, se anunció el inicio de la nueva ruta internacional y estacional de la aerolínea GOL Linhas Aéreas, que conectará de forma directa San Pablo con Ushuaia. La operación comenzará el 7 de julio de 2026.
Ushuaia vivió fin de semana extra largo con mucho turismo
Entre el viernes 21 y el martes 25 de noviembre, Ushuaia vivió un fin de semana extra largo con una notable afluencia de visitantes.
Ushuaia fue sede del Banff Mountain Film Festival World Tour
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia y Visit Ushuaia acompañaron la primera realización del reconocido Banff Mountain Film Festival World Tour en la ciudad más austral del planeta, y destacaron la importancia turística que representa que un evento de alcance global incorpore a Ushuaia a su circuito oficial.
Acto municipal por el “Día del Genocidio Selk'nam”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en el Espacio de la Memoria ubicado en el Paseo de las Rosas el acto en conmemoración por el “Día del Genocidio Selk'nam”.
Acto por los 139 años del genocidio Selk’nam
El Gobierno Provincial acompañó la ceremonia realizada en las instalaciones de la Casa Cultural Rafaela Ishton de la ciudad de Río Grande, con motivo de recordarse el desembarco de Ramón Lista en San Sebastián en 1886, hecho que marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la región. Cabe recordar que, en el año 2021,
Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I
La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.