Alumnos del jardín de infantes Caramelos Surtidos recorrieron el Eje Pueblos Originarios
En el marco del programa “Ushuaia ciudad de murales” integrantes de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad recorrieron el Eje Pueblos Originarios junto a niños, niñas y maestras del Jardín de Infantes Caramelos Surtidos.
El Eje Pueblos Originarios fue inaugurado el 1° de octubre en el marco de los festejos del 135º aniversario de la ciudad y está ubicado en las calles Gobernador Paz y Lasserre. En el sector se pueden apreciar 13 murales e intervenciones urbanas realizas por artistas locales, nacionales e internacionales.
La coordinadora de Gestión Cultural, Belén Molina, explicó que “parte del equipo de muralismo de la Secretaría de Cultura acompañó a los chicos en un recorrido guiado en el que pudieron apreciar los 13 murales y la intervención artística de la garita de colectivo del sector”.
En el lugar “les contaron sobre los distintos artistas locales, nacionales e internacionales que pintaron los 13 murales durante el Encuentro Internacional de Muralistas del Fin del Mundo, les explicaron la técnica del mural, desde dónde pararse para verlos y cuál es la importancia de los murales para la ciudad”, precisó Molina.
La funcionaria remarcó además que “los chicos preguntaron mucho sobre todo lo que vieron y la recorrida terminó siendo una experiencia enriquecedora para ambas partes” ya que “ellos también dicen qué les gusta y qué no les gusta y eso nos sirve”.
Por último, Molina invitó “a todos los jardines y escuelas primarias que se quieran sumar, tanto para que los visitemos con el programa como para participar en alguna recorrida guiada, a que se comuniquen con la Secretaría de Cultura para coordinar las actividades”.
Te puede interesar
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.
Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026
Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.
Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género
La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.
Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026
En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.
Inscripción a los talleres deportivos de verano
Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.
Consejo de políticas públicas con perspectiva de género
La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.