ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital28 de noviembre de 2019

La UNTDF instaló una tercera turbina eólica en el Paso Fronterizo Radman

El nuevo dispositivo de 5KW ubicado a 85 kilómetros de Rio Grande forma parte de un proyecto eólico experimental de energías renovables en la Provincia.

 La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, avanza por estos días con la puesta en marcha de un proyecto experimental para la producción de energías renovables que disparará estudios técnicos, económicos y sociales sobre la generación de energías alternativas en zonas de clima extremo.

 
Finalizó un importante despliegue logístico que posibilitó la instalación de una tercera turbina de 5KW de potencia (marca Aeolos) en el Paso Radman, también conocido como Paso Internacional Río Bellavista que une la República de Chile y el Departamento Río Grande.  Dicha innovación en infraestructura y tecnología, permitirá continuar reafirmando el ejercicio de la soberanía en este sector austral, ya que hasta el momento en el área sólo se contaba con 4 horas de electricidad para realizar los controles aduaneros pertinentes. En tanto, la puesta en marcha de la nueva turbina horizontal otorgará más autonomía al puesto aduanero y la posibilidad de extender los controles de documentación, el registro de personas y vehículos en tránsito.
 
El proyecto incluye además la puesta en funcionamiento de otras dos grandes turbinas de 30KW que ya fueron emplazadas con éxito en otros puntos estratégicos: el Campus UNTDF de Yrigoyen 879 de Ushuaia, el Cabo Domingo de Río Grande y una cuarta de menor tamaño (5KW) en la localidad de Tolhuin, obra que será concluida en los próximos días.  De este modo, los generadores funcionarán de forma experimental en distintos niveles de potencia, permitiendo a su vez analizar el comportamiento y las consecuencias de la formación de hielo en las aspas y promover soluciones innovadoras para mitigar este problema.
 
 
 El Director Técnico del proyecto Msc. Ing. Aeron. Pablo Eduardo Lerzo, adelantó que “estamos terminando la etapa final de fraguado de la obra civil de Tolhuin que permitirá instalar la cuarta turbina, que ya está seteada y probada. Estas dos últimas podrán medir y estudiar la generación de energía eólica en forma aislada ya que la energía se acumula en un banco de baterías y luego esa energía de corriente continua se transforma a corriente alterna con un inversor, para alimentar el puesto fronterizo del Paso Radman, mientras que en el caso de la turbina de Tolhuin será energizada un puesto donde se brindará información turística”, explicó el docente investigador de la UNTDF.
 
Cabe destacar que la iniciativa denominada “Producción de Energías Renovables en TDF” demandó una inversión de 13 millones de pesos que fueron financiados por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica a través del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) agencia dependiente del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, a partir de la aprobación del proyecto presentado por la UNTDF y la conformación del consorcio “ENERGAT”, integrado además por la Cooperativa Eléctrica de Río Grande.
 
 
 
 
  
  
  
 
 
 

 

 
 

Te puede interesar

Nueva temporada de cruceros, Ushuaia da la bienvenida al Ventus Australis

El Puerto de Ushuaia volvió a vestirse de bienvenida con la llegada del buque Ventus Australis, dando inicio oficial a la temporada de cruceros 2025-2026.

Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA

El intendente Walter Vuoto recibió ayer al Gran Rabino de AMIA, Eliahu Hamra, quien visitó la ciudad junto a Damián Richard y Elisa Varela, referentes de la comunidad judía en Ushuaia.

Nueva edición de Primavera Fest +50

Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.

Preparativos e inscripción para la maratón “Octubre Rosa”

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, invita a todas las mujeres fueguinas a ser parte de la primera edición de la maratón “Octubre Rosa”, una carrera en el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama.

Visita académica al Espacio Pensar Malvinas

La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita académica al Museo Espacio Pensar Malvinas.

“La Muni más Cerca” en varios barrios

La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva jornada del programa “La Muni más Cerca” en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas), acercando servicios, prestaciones y actividades gratuitas a vecinos y vecinas.