Nación determinó por decreto un incremento de 4000 pesos para trabajadores privados
El Gobierno nacional anunció una suba salarial de 4.000 pesos en dos cuotas para los trabajadores privados, 3.000 pesos se abonarán con el sueldo de enero y 1.000 con el de febrero.
El Ministro de Trabajo de nación, Claudio Moroni explicó ayer en conferencia de prensa, que este aumento es a cuenta de las futuras negociaciones paritarias y anticipó que "para el sector público nacional sacaremos una medida similar".
La medida apunta a beneficiar "a los sectores más bajos de la escala salarial, a través de una remuneración fija y remunerativa para todas las escalas y todas las categorías, sin incidencia en los adicionales de los convenios" y aclaró que "no es un bono, ni una suma extraordinaria, sino que ya queda incorporado a cuenta de lo que se negocie en las paritarias del 2020".
Moroni indicó que con esta medida "1.300.000 trabajadores logran recuperar la totalidad del poder adquisitivo perdido durante el 2019", número que representa "aproximadamente el 20 por ciento del total de los trabajadores", y que "terminan siendo un incremento real de entre el siete y el 20 por ciento en las categorías más bajas de los convenios".
El incremento deberá consignarse en el recibo de haberes como un rubro independiente bajo la denominación de "incremento solidario", con el objeto de facilitar el control de su pago por parte de los trabajadores, señala el decreto.
Te puede interesar
Las estaciones de servicio de YPF continuarán trabajando mediante el pago con tarjeta de crédito
La petrolera YPF informó que su red, integrada por más de 1.600 estaciones de servicios en todo el país, continuará aceptando el pago con tarjetas de crédito ya que hasta la fecha no se registraron inconvenientes con esta modalidad de pago.
Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte
Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.
Establecen multas a los incumplimientos de Precios justos
La norma publicada en el Boletín Oficial precisa que, en caso de reincidencia, "se podrá aplicar un incremento de hasta el 40% de las multas", incremento que podrá llegar al 100% "en el caso de segunda reincidencia".
El INDEC dio a conocer la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor de junio
El índice de precios al consumidor registró un incremento del 5,3% en junio, con lo que acumuló un alza del 36,2 % en el primer semestre del año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil
Un día como hoy se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Maltrato Infantil, con la intención de traer conciencia al mundo respecto de este flagelo.
Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo
El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.