Nación determinó por decreto un incremento de 4000 pesos para trabajadores privados

El Gobierno nacional anunció una suba salarial de 4.000 pesos en dos cuotas para los trabajadores privados, 3.000 pesos se abonarán con el sueldo de enero y 1.000 con el de febrero.

NACIONALES05 de enero de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
0037278779
Claudio Moroni. Ministro de Trabajo Nacional

El Ministro de Trabajo de nación, Claudio Moroni explicó ayer en conferencia de prensa, que este aumento es a cuenta de las futuras negociaciones paritarias y anticipó que "para el sector público nacional sacaremos una medida similar".  

La medida apunta a beneficiar "a los sectores más bajos de la escala salarial, a través de una remuneración fija y remunerativa para todas las escalas y todas las categorías, sin incidencia en los adicionales de los convenios" y aclaró que "no es un bono, ni una suma extraordinaria, sino que ya queda incorporado a cuenta de lo que se negocie en las paritarias del 2020".

Moroni indicó que con esta medida "1.300.000 trabajadores logran recuperar la totalidad del poder adquisitivo perdido durante el 2019", número que representa "aproximadamente el 20 por ciento del total de los trabajadores", y que "terminan siendo un incremento real de entre el siete y el 20 por ciento en las categorías más bajas de los convenios".

El incremento deberá consignarse en el recibo de haberes como un rubro independiente bajo la denominación de "incremento solidario", con el objeto de facilitar el control de su pago por parte de los trabajadores, señala el decreto.

Te puede interesar
05603A1B-41D4-4744-ABA9-8529F0ADB612

Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte

TDF Isla Digital
NACIONALES04 de enero de 2023

Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.

20220407_235338

Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo

TDF Isla Digital
NACIONALES08 de abril de 2022

El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué  con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que  unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes  próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.