Nuevas normativas en la frontera Argentina-Chilena
El Secretario de Malvinas Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary remarcó que “sólo argentinos, podrán continuar utilizando ambos pasos con el único objeto de reingresar a la República Argentina”.
Adelantó que se ha modificado el horario de atención en el puesto fronterizo de San Sebastián y Monte Aymond, donde a partir de hoy será de 8 a 20 horas y confirmó el cierre total del paso fronterizo de Bella Vista.
El titular de la cartera internacional, Andrés Dachary, confirmó el sistema de funcionamiento de los pasos fronterizos de Tierra del Fuego con el continente, para lo cual adelantó la reducción horaria en el paso e indicó que “por ahora, sólo podrán usar el paso los argentinos que tengan domicilio en la Provincia o aquellas excepciones de personas que fundadamente tengan que retornar al continente”.
Dachary precisó que “desde el día de la fecha se ha modificado el horario de atención en el puesto fronterizo de San Sebastián, el cual atenderá de 8 a 20 horas” y aclaró que “sólo podrán pasar por el puesto; los argentinos que estén en tránsito y que tengan como único objeto reingresar a la República Argentina y los ciudadanos Chilenos, que quieran reingresar a su país como así también transitar hacia las ciudades de Puerto Natales, Punta Arenas y Porvenir”.
Por otra parte insistió en que “el abastecimiento está garantizado ya que ninguna de las medidas afecta a los transportes de cargas ni transportistas en tránsito que traigan mercancías para la Provincia” enfatizando que “las cargas generales continúan operando y podrán ingresar extranjeros asociados a la operación”.
El Secretario de Estado, se refirió a las negociaciones diplomáticas y sostuvo que “es importante destacar la buena voluntad de ambas partes en encontrar una solución en un momento tan crítico como el que atravesamos que nos ha permitido garantizar la conectividad de nuestra provincia con el resto del país”.
Finalmente, el Secretario de Malvinas Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, reiteró en la necesidad de que todos los fueguinos tengamos como premisa “quedarnos en casa, mantener el aislamiento preventivo y cuidarnos de esta pandemia” sentenciando que “le solicitamos a nuestros vecinos solamente utilizar estos servicios en casos de extrema necesidad, a los efectos tanto de cuidar la salud de quienes se trasladan, como así también la de los funcionarios afectados en ambos países en garantizar dicho servicio”.
Te puede interesar
Acciones para construir entornos escolares seguros
El Ministerio de Educación viene desarrollando -desde 2024- una agenda articulada de trabajo que involucra a diversas áreas del Estado y actores del sistema educativo, con el propósito de construir entornos escolares seguros, respetuosos y participativos, como parte de una política sostenida para el fortalecimiento de la convivencia escolar.
Segunda Jornada en Prevención de Adicciones
Esta iniciativa desarrollada en Tolhuin, convocó a toda la comunidad educativa, incluyendo niveles primarios y secundarios. También participaron de la ‘Segunda Jornada Interinstitucional de Concientización en Prevención de Adicciones y Consumos Problemáticos’, integrantes de la Secretaría de Políticas para las Juventudes.
Pre inscripciones para las Colonias de Invierno
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio.
Apertura del Consulado de Austria en Ushuaia
El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.
Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará este martes 8 de julio a las 20 horas la Vigilia Patriótica “Esperando el 9 de Julio” en el Centro Cultural Esther Fadul.
Doble jornada de capacitación sobre RCP y DEA
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, realizó una doble jornada de capacitación sobre Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y Primeros Auxilios, destinada a los guías de montañas de la ciudad.