ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital23 de mayo de 2020

UISE definió la grilla de frecuencias del servicio de colectivos

La empresa Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE) definió la nueva grilla de frecuencias del transporte público de colectivos, en función del incremento de la cantidad de usuarios que se registró con el reinicio de la actividad económica en el marco de la flexibilización de la cuarentena por el COVID-19.

“El objetivo es garantizar el servicio, y también cuidar a usuarios y choferes”, sostuvo el titular de la empresa, Silvio Bocchicchio.
Al respecto, apuntó que “se definieron las nuevas frecuencias que se implementarán desde el lunes, teniendo en cuenta que la apertura de actividades económicas en el marco de la flexibilización de la cuarentena generó un incremento de pasajeros a bordo de las unidades”.
El objetivo es “garantizar el servicio” pero también “tenemos que cuidar que la prestación sea segura atendiendo los protocolos de cuidado implementados por la autoridad sanitaria” del Municipio.
“La nueva grilla responde a la necesidad de que haya más unidades en la calle para que pueda viajar la gente que está incluida en las actividades económicas permitidas, sin que eso signifique un riesgo ni para pasajeros ni para los choferes”, enfatizó.
Bocchicchio señaló que la nueva grilla de frecuencias y horarios “está disponible en las redes sociales de la Municipalidad” y en los próximos días “también la vamos a colocar en cada unidad y en las principales paradas”.
Además, valoró “el trabajo realizado por el personal de Tráfico de UISE, y su predisposición para armar esta grilla para los usuarios”.
Por último, el presidente de la UISE remarcó que “continuamos aplicando todos los protocolos de prevención, incluida la desinfección de los colectivos”.







Te puede interesar

Recuperación vial y baja de fondos nacionales

La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna explicó la situación que atraviesa la ciudad en materia de obra pública y mantenimiento de calles, marcada por las intensas lluvias y nevadas de la temporada, pero también por el recorte de programas y fondos nacionales que desde diciembre de 2023 dejaron de llegar a los municipios.

VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas

La Municipalidad de Ushuaia participó de la Apertura de la VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo, el cual tuvo lugar en la Casa del Deporte “Hipólito Yrigoyen”, donde participaron cientos de estudiantes, docentes, representantes de Asociaciones, instituciones y funcionarios públicos.

Convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad, parte de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.

Tierra del Fuego obtuvo ocho medallas en los JADAR

La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 (JADAR), llegó a su fin este domingo por la noche con el acto de clausura en la ciudad de Rosario.

Devita criticó al presidente por los ATN

El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Creación de normativa para la protección del patrimonio urbano

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia continúa impulsando diversas mesas técnicas, a fin de avanzar en la conformación de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano.