ACTUALIDAD Por: TDF Isla Digital26 de junio de 2020

Cooperativa eléctrica avanza en recambio de luminarias en barrios de Río Grande

La Cooperativa Eléctrica de Río Grande lleva adelante cambio de luminarias en diferentes barrios de la ciudad, una vez superadas algunas de las limitaciones de la etapa de aislamiento.

El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica, Santiago Barrientos enfatizó que “estamos trabajando con los recursos humanos disponibles y las limitaciones existentes, y eso nos está permitiendo ir cambiando mucha luminaria de la ciudad con personal propio. Ya se ha retomado las actividades en  algunas áreas y seguimos limitadas en otras por las medidas de seguridad sanitaria. Pero ya estamos tratando de recuperar el tiempo en el que estuvimos mucho más limitados por las políticas de aislamiento social, preventivo y obligatorio”. 

Por su parte, el Gerente técnico de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, Walter García, informó que “se está trabajando con mucho compromiso después del largo periodo en el que estuvimos trabajando con mínimas guardias ya que no se podía hacer el mantenimiento de luminarias. Por eso es fundamental que en estos días de invierno, en los que la noche es más larga, que podamos acelerar el recambio de luminarias. Desde la cooperativa tenemos la voluntad de avanzar más rápido, pero necesitamos que se vayan habilitando más áreas para poder acelerar los trabajos.  

Pese a las limitaciones de personal, ya se realizó el recambio en la zona de Chacra 2, Barrio Mutual, zona del centro y chacra XIII, entre otros barrios de la ciudad, y se va a continuar trabajando en el resto de los barrios, hasta llegar a todos los sectores.

Te puede interesar

Recuperación vial y baja de fondos nacionales

La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna explicó la situación que atraviesa la ciudad en materia de obra pública y mantenimiento de calles, marcada por las intensas lluvias y nevadas de la temporada, pero también por el recorte de programas y fondos nacionales que desde diciembre de 2023 dejaron de llegar a los municipios.

VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas

La Municipalidad de Ushuaia participó de la Apertura de la VII Simulación del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo, el cual tuvo lugar en la Casa del Deporte “Hipólito Yrigoyen”, donde participaron cientos de estudiantes, docentes, representantes de Asociaciones, instituciones y funcionarios públicos.

Convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad, parte de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.

Tierra del Fuego obtuvo ocho medallas en los JADAR

La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 (JADAR), llegó a su fin este domingo por la noche con el acto de clausura en la ciudad de Rosario.

Devita criticó al presidente por los ATN

El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Creación de normativa para la protección del patrimonio urbano

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia continúa impulsando diversas mesas técnicas, a fin de avanzar en la conformación de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano.