Capacitación en lenguaje de señas a la escuela superior de policía
El Subsecretario de Juventud dependiente de la Secretaría de Deporte y Juventud del Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Federico Velázquez, se reunió con el director de la Escuela Superior de Policía, Maximiliano Cruz, con el objetivo de iniciar un trabajo conjunto y delinear propuestas de carácter educativo en términos de inclusión social.
En este sentido, se pautó el inicio del taller de lengua de señas, que se enmarca dentro de las políticas de capacitación interna para todo el personal de la administración pública. También se dialogó acerca de trabajar en conjunto con los jóvenes cadetes para acortar la brecha que existe socialmente entre estos y la juventud.
Con relación a esto, Velázquez comentó que “ya veníamos charlando acerca del taller de Lenguas de Señas que se va a implementar dentro de la Escuela”, al tiempo que añadió: “la idea es dar el primer paso y dentro de estos talleres de capacitación interna en temáticas de inclusión para el personal de la administración pública, va a haber una pequeña introducción a las lengua de señas”.
“En la Escuela de Policía quieren implementarla y a partir de agosto vamos a empezar a dar ese taller”, señaló.
Asimismo, remarcó que “también queremos empezar a trabajar con los cadetes, que son jóvenes policías entre 18 y 24 años, que asumen el rol de servidores públicos para achicar la brecha que hay entre las juventudes y la Policía”.
Con relación a esto, concluyó: “queremos empezar a generar un vínculo y tratar de cambiar esa imagen que se tiene de las fuerzas, que son jóvenes fueguinos en su mayoría. Queremos empezar un camino juntos para acompañar en ese sentido”.
Te puede interesar
La municipalidad acompañó el cierre del Festival “Entrá”
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, y en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AeIAS y el Instituto de Enseñanza Superior Florentino Ameghino, acompañó el cierre del Festival “Entrá”.
Se llevó a cabo con gran éxito el Concierto “Invierno Sonoro”
Durante las últimas semanas se llevó a cabo con gran éxito el Concierto “Invierno Sonoro”, una propuesta impulsada por el Programa Provincial de Orquestas y Coros del Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS.
Acciones para construir entornos escolares seguros
El Ministerio de Educación viene desarrollando -desde 2024- una agenda articulada de trabajo que involucra a diversas áreas del Estado y actores del sistema educativo, con el propósito de construir entornos escolares seguros, respetuosos y participativos, como parte de una política sostenida para el fortalecimiento de la convivencia escolar.
Segunda Jornada en Prevención de Adicciones
Esta iniciativa desarrollada en Tolhuin, convocó a toda la comunidad educativa, incluyendo niveles primarios y secundarios. También participaron de la ‘Segunda Jornada Interinstitucional de Concientización en Prevención de Adicciones y Consumos Problemáticos’, integrantes de la Secretaría de Políticas para las Juventudes.
Pre inscripciones para las Colonias de Invierno
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio.
Apertura del Consulado de Austria en Ushuaia
El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, recibió en audiencia al Embajador de la República de Austria en la Argentina, Andreas Melán, en el marco de su visita oficial a Tierra del Fuego AIAS, con motivo de la apertura del Consulado Honorario de Austria en Ushuaia.