Será obligatorio publicar la Línea 145 cuando se informe sobre trata de personas

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) estableció que cuando los medios de comunicación difundan información relacionada con la trata y explotación de personas deberán insertar un zócalo o leer una leyenda que refiera a la Línea 145, con el fin de concientizar y acercar una herramienta más para luchar contra este tipo de crimen.

NACIONALES02 de agosto de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
Línea 145

“Si sos víctima o conocés a alguien que sufra los delitos de trata y explotación de personas, podés llamar al 145, las 24 horas. Es una línea gratuita, anónima y nacional” será el mensaje que los medios de comunicación deberán divulgar, en televisión y en radio, cuando informen sobre casos de explotación, tanto laboral como sexual, de personas.
 
Luego del conversatorio contra la trata de personas realizado el 30 de julio, día que se conmemora a nivel internacional la lucha para eliminar este delito que toma diversas formas y variantes en todo el mundo, ENACOM aprobó en su última reunión de Directorio la obligatoriedad en la difusión de la leyenda indicada.
 
Al respecto, el presidente de ENACOM, Claudio Ambrosini, afirmó que “esta iniciativa surgió a partir de un pedido de los compañeros del Comité contra la Trata, y con orgullo les puedo contar que será un hecho. El objetivo es visibilizar el tema de la trata de personas, porque entendemos que es un gran paso para combatirla”.
 
Esta medida es continuación de la ley aprobada por el Congreso en 2014, en la cual se incorporó la obligación de publicar la Línea 144 siempre que haya referencias a la violencia de género

Te puede interesar
05603A1B-41D4-4744-ABA9-8529F0ADB612

Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte

TDF Isla Digital
NACIONALES04 de enero de 2023

Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.

20220407_235338

Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo

TDF Isla Digital
NACIONALES08 de abril de 2022

El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué  con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que  unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes  próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.