
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
Ayer se realizó una reunión informativa acerca de los beneficios del programa PROG.RE.SO. a los que pueden acceder establecimientos deportivos de toda la provincia.
ACTUALIDAD06 de agosto de 2020
TDF Isla Digital
Se hicieron presentes más de 70 participantes, entre dueños de gimnasios y clubes deportivos, quienes formaron parte de la conferencia vía zoom donde se explicaron las posibilidades de acceso a créditos y subsidios que se encuentran disponibles dentro del plan.
Al respecto, la Ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione celebró "la posibilidad de acercarle a los gimnasios y clubes vinculados con el deporte las opciones de financiamiento que contempla el plan PROG.RE.SO. a través del Gobierno de la Provincia, sobre todo en este momento de rebrote del virus donde esta herramienta resulta sumamente útil para afrontar la situación".
Así mismo la Ministra aseguró que "en este momento donde mermó la actividad, necesitamos acercarnos a los sectores que necesitan ser acompañados para poder sobrellevar las pérdidas que la pandemia está generando. Nosotros venimos teniendo charlas en ese sentido y vamos a continuar llevando las posibilidades del plan PROG.RE.SO. a todos los comerciantes, cuentapropistas y emprendedores que podamos".
"Quizás hay gente que no se entera o no conoce que la herramienta existe, que sigue vigente y va a seguir vigente disponible para todos los sectores. Desde el Ministerio de Producción y Ambiente, desde el INFUETUR y desde el Ministerio de Desarrollo Humano en el área de Economía Popular se está trabajando con un equipo grande de gente para poder llegar rápidamente a todos lo que lo necesitan", afirmó.
En el mismo sentido, Castiglione recordó que “es una herramienta muy sencilla y ágil desde lo administrativo. Están los subsidios, están también los créditos que van enfocados a otro tipo de actividades, pero en definitiva es la misma herramienta con distintas características. El plan PROG.RE.SO. tiene esa ductilidad, sirve para diversos sectores y básicamente se trata de reunir información legal de los solicitantes, ver caso por caso, gestionar el pedido y resolver los pagos”.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.