Autoridades de la OSEF manifestaron que los 342 millones brindan un alivio financiero

Lo manifestó la presidenta de la Obra Social del Estado Fueguino, Mariana Hrubi, al hacer referencia a la situación que mantiene la obra social con distintas prestadoras en la provincia.

ACTUALIDAD18 de agosto de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200817-WA0044
Tranferencia de fondos a OSEF

Indicó que los 342 millones de pesos enviados por el Gobierno Provincial la semana pasada es un “alivio que nos va a permitir ir hacia adelante”.

Con relación a esto, la titular de OSEF, remarcó que “los recursos corresponden a los aportes de julio y una ayuda que nos está dando el Gobierno con un plan”, al tiempo que señaló que “esto viene a cuenta de lo que el Gobernador nos ha prometido de ayudar a la Obra Social y a sus afiliados”. 
“La deuda que tenía esta obra social con proveedores y prestadoras era inmensa, así que venimos charlando con el Gobierno esta la ayuda financiera”, añadió
A su vez, explicó que “estamos armando toda la cadena de pagos y viendo con los prestadores cuáles son las deudas más viejas” y subrayó: “por lo menos tenemos el alivio de tener estos fondos que nos va a permitir ir hacia adelante”.
Además, Hrubi dijo que con esta transferencia de fondos “nosotros creemos que nos vamos a poner al día hasta mayo o junio y ya estamos implementando proyectos hacia adelante, distintas formas de contratación en los medicamentos y el tema de convenios. Es todo un proceso que va a llevar un tiempo”. 
“Nos venimos sosteniendo, obviamente que el Gobierno viene aportando mensualmente los aportes y contribuciones al día, eso ha sido un alivio”, dijo y agregó: “el problema es lo que veníamos arrastrando, toda la deuda vieja y en eso estamos abocados a saldar, a buscar la mejor forma para poder también sostener el sistema en el tiempo”.
Por otro lado, subrayó con respecto a la prestación de las farmacias que “como proyecto tenemos otra forma de contratación que sea más sostenible en el tiempo, no va a seguir siendo de la forma que es actualmente” y remarcó la importancia de “el abastecimiento de la farmacia y que toda medicación de alto costo esté prevista y disponible para el afiliado, sin que nos pase que por una falta de pago el afiliado se encuentre sin su medicación”. 
Finalmente, comentó que “estamos también armando el proyecto de la receta digital y validaciones online con las farmacias para que todo sea más ágil”.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0103

Continúa la limpieza de alcantarillas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

IMG_9497

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

IMG_9502

Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

IMG-20251105-WA0087

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).