
La municipalidad llevó adelante el descubrimiento de la placa en homenaje al arquitecto Lupiano
El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.
Es un programa de la Marina de la República Federativa de Brasil que tiene presencia en el continente antártico. Se efectuó la logística a un avión C-130 cumpliendo todos los protocolos que están en curso en ambos países en este contexto de emergencia sanitaria mundial.
ACTUALIDAD01 de septiembre de 2020
TDF Isla Digital
“Ushuaia presenta una posición geográfica privilegiada al ser nuestra provincia bi continental y destacarse como puerta de entrada a la Antártida. Se ve favorecida con la posibilidad de atender las necesidades logísticas de distintos programas antárticos con más de cuarenta bases dentro de su área de influencia”, destacó el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary.
“Esto representa una oportunidad inigualable no sólo para el posicionamiento internacional de nuestra provincia y proyección antártica, sino también para el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades económicas y la consecuente creación de trabajo”, detalló el funcionario.
Asimismo agregó que “estamos en la etapa final de actualización de toda la información referida a los servicios demandados por las bases antárticas y el desarrollo de los proyectos de infraestructura necesarios, como así también las distintas alianzas interinstitucionales que requiere un desafío de tal magnitud”.
La opción de servir de punto logístico para el abastecimiento para la Estación Antártica Brasilera ‘Comandante Ferraz’, que es una estación permanente, fue coordinada entre el Gobierno de la Provincia, la Embajada de la República Federativa de Brasil en la Argentina y la Agregaduría de Defensa y Aeronáutica que depende de la misma.
“Teniendo en cuenta las actuales condiciones requeridas por el COE TDF por la pandemia de Covid-19, se coordinaron controles epidemiológicos estrictos para garantizar medidas de seguridad con la PSA, Migraciones, el Aeropuerto Internacional ‘Malvinas Argentinas’ y los Ministerios de Gobierno y de Salud. En todo momento hubo un cordón sanitario acorde a los protocolos en vigencia para realizar los testeos correspondientes, tanto en el arribo como en la salida de la provincia de esta dotación compuesta por 12 personas”, explicó el Secretario.
Finalmente, Dachary explicó que “al sobrevolar la Estación de Investigación Permanente en la Antártida “Comandante Ferraz”, ellos hicieron aero lanzamientos, ya que no tenían previsto aterrizar” y agradeció “a todas las instituciones y personas que han participado en el cumplimiento exitoso de esta acción que visibiliza y marca el camino respecto al rol de la ciudad de Ushuaia como epicentro de la logística antártica de los distintos programas que actualmente se llevan adelante en el continente blanco. Agradecemos también especialmente la confianza depositada por la República Federativa del Brasil en este momento tan desafiante que atravesamos”.

El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante este miércoles la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.

La directora del CAAD, Fernanda Gaillard, destacó la relevancia del evento deportivo que reúne a miles de participantes de todo el país y rindió homenaje a los alumnos que marcaron la historia de la institución. “Hoy a las 10 de la mañana en la Casa del Deporte, en el Chocho Vargas, y la pista de Atletismo, se realizarán las disciplinas de goalball, bochas y atletismo”. El acto formal será el jueves a las 18 horas. “Los invitamos a que vengan y conozcan, es algo muy lindo de ver”.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.