Primera reunión de la mesa interministerial para el desarrollo infantil temprano

Con la presencia del Jefe de Gabinete de Ministros Santiago Cafiero, referentes de niñez y autoridades de organismos internacionales, el Gobierno Nacional y UNICEF Argentina presentaron un programa interministerial para abordar y activar medidas urgentes en materia de desarrollo infantil temprano.

NACIONALES03 de octubre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
CAFIERO_POLITICAS_DES_INFANTIL_DSC_4564

En el encuentro estuvieron presentes Fernanda Raverta, directora ejecutiva de la ANSES; Victoria Tolosa Paz, secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales; Luisa Brumana, representante de UNICEF en Argentina; Marisa Graham, Defensora Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes y Gabriel Lerner, Secretario de Niñez Adolescencia y Familia.

Además por videoconferencia participaron Fabiola Yañez, Primera Dama y Presidenta del Consejo Asesor del Programa Conjunto de Primera Infancia y Desarrollo Sostenible; Nicolás Trotta, Ministro de Educación; Tristán Bauer, Ministro de Cultura de la Nación y Marcela Losardo, Ministra de Justicia y Derechos Humanos.

El Jefe de Gabinete subrayó que “contamos con dos avances significativos que tienen que ver con la materialidad de la política, que no son discursos sino hechos concretos”. Y explicó: “Después de 14 años ya tenemos una Defensora de los Niños, Niñas y Adolescentes, que es Marisa Graham, con quien estamos trabajando para avanzar con todas las herramientas que necesite para llevar a cabo su tarea”.

“Por otro lado -afirmó Cafiero- quiero destacar que por primera vez hay un capítulo  en el presupuesto nacional, que incorpora la inversión del estado para niños, niñas y adolescentes, que es de 873 mil millones de pesos. Estamos hablando de casi dos puntos y medio del PIB en asistencia directa”.

“La pobreza en la Argentina tiene rostro de niñez y de mujer”, dijo a su turno Victoria Tolosa Paz y valoró que esas realidades tengan un correlato en el Presupuesto, “de un modo concreto y transparente, para que todos los argentinos y argentinas seamos los encargados de resguardar esos derechos”.

“Creemos que esta mesa interministerial refleja el compromiso del gobierno, siempre y cuando se de en articulación con la sociedad civil. Hoy en Argentina hay una conexión territorial que se da y que encuentra a un Estado que vuelve a contener, a articular, y sostener lo que para nosotros son las políticas más importantes de este gobierno” destacó Tolosa Paz.

Por su parte, la representante de UNICEF en Argentina, Luisa Brumana, agradeció la conformación de este espacio “para poder garantizar a cada niña y niño el mejor comienzo en el pleno ejercicio de sus derechos”, mientras que Marisa Graham calificó como muy positiva la reunión y detalló que “nos importa muchísimo que en el Presupuesto 2021 se refleje con tanta claridad que va a haber una gran  inversión en educación, sobre todo en la construcción de jardines de infantes”.

La iniciativa propone generar un marco de consenso y diálogo para reforzar el sistema de protección social dirigido a los niños, niñas y adolescentes, gestantes y cuidadores primarios, optimizando así los recursos del Estado mediante la articulación y la coordinación de todos los actores.

Entre otras líneas de acción, prevé una intervención directa en 200 municipios con más derechos vulnerados a fin de disminuir la brecha de equidad. Asimismo, pondrá el foco en la salud integral, psíquica, mental y vincular; en las condiciones para garantizar la crianza; en el cuidado y evaluación para el desarrollo; y en la promoción de derechos e identidad con perspectiva de género.

Te puede interesar
05603A1B-41D4-4744-ABA9-8529F0ADB612

Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte

TDF Isla Digital
NACIONALES04 de enero de 2023

Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.

20220407_235338

Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo

TDF Isla Digital
NACIONALES08 de abril de 2022

El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué  con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que  unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes  próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.