Gobierno nacional presentó el Plan AccionAR

El jefe de Gabinete de Ministros de la nación, Santiago Cafiero, encabezó la presentación del Plan Nacional AccionAR, que consiste en una política pública con abordaje multidisciplinario simultáneo en municipios y/o departamentos de todo el país.

NACIONALES17 de octubre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
CAFIERO_PLAN_ACCIONAR_JGM_4098 (1)
Plan Nacional AccionAR

“Este plan se inscribe dentro de las políticas públicas que el gobierno nacional lleva adelante en la lucha contra el hambre, que es nuestra prioridad” afirmó el Jefe de Gabinete.

“Es necesario que esta no sea una nueva frustración para los argentinos y argentinas, que no quede en un slogan como lo fue ‘pobreza cero’ en el anterior gobierno, donde el slogan iba para un lado y las falencias de las familias para el otro” sostuvo.

Cafiero explicó además que “El mapa que nos entrega AcciónAR es una herramienta fundamental, una guia de ahora en más, para el abordaje territorial, pero sobre todo para hacer efectiva la política pública, allí en esos 133 municipios, que hoy necesitan que hagamos un esfuerzo en forma inmediata y prioritaria”

Por su parte Tolosa Paz puntualizó que “esa frase tan sencilla que dijo el presidente al dar inicio a las sesiones del Congreso, ‘empezar por los últimos para llegar a todas y a todos’. Esa frase define las prioridades de nuestro gobierno”.

La Presidenta del Consejo Nacional de Coordinacion de Politicas Sociales, subrayó que “nuestro compromiso es el de trabajar en la integralidad de las políticas públicas para poder solucionar el drama de la desnutrición fundamentalmente en los niños y niñas de nuestro país, que no son para nosotros estadísticas de una planilla excell, sino rostros a los que les tenemos que transformar la vida de verdad”.

“Tenemos que elevar la dignidad de todos y todas quienes viven en los barrios populares de la Argentina”, aseveró.

A su turno, el ministro Salvarezza presentó la convocatoria “Ciencia y Tecnología contra el Hambre” detallando que “la misma nos va a permitir encarar una serie de acciones y sumar conocimiento a problemáticas que consideramos muy importantes en el contexto que hoy estamos tratando. La convocatoria tiene como objetivo impulsar y fortalecer la integración del conocimiento y de los desarrollos tecnológicos y sociales vinculados a soluciones para el acceso a la alimentación y al agua segura, así como al abordaje de la vulnerabilidad socio-ambiental, a la planificación nacional y local de las acciones comprendidas en el Plan Nacional “Argentina contra el Hambre”.

El programa contempla municipios o departamentos identificados conforme los datos que surgen del Mapa AccionAR que contiene indicadores múltiples georeferenciados, que fueron aportados por los ministerios que participan de la Mesa Interministerial de Abordaje Territorial , en el marco del Plan Argentina contra el Hambre.

Una vez detectados los municipios o departamentos de la interpretación conjunta de los indicadores (comedores, baja talla en niñeces, acceso al agua, etc) se intervendrá con las líneas de acción ya existentes que mejor se adecuen a las necesidades prioritarias de dichos territorios, a través de un mapa  versátil y fácilmente actualizable.

Te puede interesar
05603A1B-41D4-4744-ABA9-8529F0ADB612

Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte

TDF Isla Digital
NACIONALES04 de enero de 2023

Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.

20220407_235338

Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo

TDF Isla Digital
NACIONALES08 de abril de 2022

El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué  con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que  unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes  próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.