Temporada de verano 2021 amplían protocolos

A comienzos de septiembre, los intendentes de los balnearios que conforman la Costa Atlántica se reunieron con el objetivo de impulsar una serie de protocolos compartidos a la espera de que se confirme la realización de la temporada veraniega 2021.

NACIONALES23 de octubre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20201022-WA0175
Detalle de protocolo

El primero en proponer un plan sanitario fue el municipio de General Pueyrredón, que agrupa, entre otras localidades, a Mar del Plata. Los requisitos que los balnearios deberán implementar para reducir al mínimo el riesgo de contagios de coronavirus.

Para preservar la salud de los turistas trabajadores deberán lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol, evitar llevarse las manos a la cara, al estornudar o toser hacerlo con el pliegue, y en caso de presentar algún síntoma no concurrir al trabajo.

Será obligatorio el uso de barbijo, cumplir el distanciamiento social, evitar el contacto físico, no compartir elementos comunes y no mantener reuniones en espacios cerrados. El personal deberá ser capacitado por el balneario y las instalaciones también deberán adaptarse con los elementos de higiene hasta un espacio de aislamiento ante un posible caso de coronavirus.

En cuanto a las carpas, se permitirán seis personas por cada una de ellas. Las mismas deben ser desinfectadas diariamente. Por sombrilla sólo se aceptarán cuatro personas.

Aquellos balnearios que tengan pileta deberán aplicar el protocolo vigente para estos sectores. Lo mismo ocurrirá con los sitios que ofrezcan gimnasios. También deberán garantizar la higiene de manos para los turistas, con elementos a no más de 1,20 metros de altura para personas con discapacidad.

La apertura será progresiva y cada jurisdicción pondrá sus propios protocolos. 

Algunos balnearos cobrarán un impuesto al turista de $ 100.

Te puede interesar
05603A1B-41D4-4744-ABA9-8529F0ADB612

Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte

TDF Isla Digital
NACIONALES04 de enero de 2023

Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.

20220407_235338

Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo

TDF Isla Digital
NACIONALES08 de abril de 2022

El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué  con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que  unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes  próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.