
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
Este fin de semana, el 31 podrán circular las personas cuya patente o DNI finalicen en impar y el 1 podrán hacerlo quienes tengan terminación en par.
ACTUALIDAD28 de octubre de 2020
TDF Isla Digital
La ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón analizó la situación de la provincia en materia de COVID-19 y los aprendizajes que este virus está dejando. En ese sentido indicó que “vemos que los casos aumentan en el país y el sistema de salud es inelástico” precisando que “tenemos a todos los servicios muy cansados, no solo salud sino defensa civil, las fuerzas de seguridad y los voluntarios que están en los grupos de distintos programas que van casa por casa”.
De igual modo lamentó que se van sumando problemas, explicando que “las drogas que necesitamos para pacientes ventilados empiezan a escasear en el país, donde si bien se sustituyen, es un problema”.
Por lo que entendió que “sabemos y necesitamos tener una esperanza, que esto va a cambiar y lo vamos a vencer” y aseguró que “se nos vienen los días más lindos, y lo vamos a poder hacer porque creo que todos hemos entendido que volver a un aislamiento tan estricto como el de marzo es imposible para la comunidad mundial”.
“Hemos aprendido que de día salimos, trabajamos y disfrutamos de los espacios abiertos, donde el virus hace menos daño, pero cuidándonos, manteniendo el distanciamiento, usando tapaboca y respetando estas cosas que son las que nos van hacer poder volver a esta nueva normalidad que vino para quedarse por lo menos un tiempo prolongado” aseguró la Ministra.
Respecto a la utilización de la ruta, dijo que “estamos viendo cómo vamos a realizar los controles de acuerdo a la terminación del DNI o patente sea par o impar para que pueda salir y usar todos los espacios públicos con las condiciones que tendrán cada uno. “Nuestra idea es que pueda circular en su extensión, lo que no se podrá es ingresar a una ciudad que sea diferente a la del domicilio, de esta manera nos cuidamos nosotros y al otro”.
A su vez, explicó que teniendo en cuenta que este sábado y domingo las fechas son impares para ambos días, “se revolvió que el 31 salgan los impares (terminación de DNI o patente) y el 1 salgan quienes concluyan con número par” aclarando que “en la semana se vuelve a retomar par e impar como se viene realizando”. Y valoró que “esta modificación se resolvió entendiendo que no podemos privar a la comunidad que pueda usar el fin de semana para salir a recrearse”.
“Lo más importante es cómo nos cuidamos, respetando distanciamiento, usando tapaboca, no compartiendo infusiones, y esto tiene que ver con el éxito que tenga a futuro” reflexionó Chapperón.
Por otra parte señaló que “el Gobierno Nacional hizo el anuncio esta semana de los vuelos de cabotaje y Tierra del Fuego no está ajena a esto, por lo que realizamos una solicitud que en principio sería uno o dos vuelos por semana a Ushuaia y uno a Rio Grande, pero esto no está confirmado porque más allá de la petición del Gobierno provincial tiene que estar la respuesta de Nación, de acuerdo a la situación epidemiológica de la provincia”.
En ese sentido aclaró que “también estamos analizando si empezamos con alguna flexibilización de las medidas que hoy tenemos, por ejemplo hoy no se puede venir a la provincia si no tenemos domicilio acá, es decir, si queremos permitir que vengan otras personas vamos a tener que levantar esta primer restricción”.
“Si todos nosotros tomamos nuestra responsabilidad individual y colectiva de respetar y respetarnos, las cosas van a salir bien, por eso les pido una vez más que trabajemos juntos y nos cuidemos entre todos” reflexionó.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.