CONAE difunde las primeras imágenes enviadas por el SAOCOM 1B

Con esta serie de imágenes, los y las profesionales de la agencia espacial argentina volvieron a confirmar el perfecto estado del satélite y destacaron que se pudo acortar notablemente los tiempos que demandó la misma operación en 2018, cuando llevaron al espacio al SAOCOM 1A.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, celebró la obtención de las primeras imágenes del SAOCOM 1B y destacó el excelente trabajo que están desarrollando las y los profesionales abocados a este proyecto. Señaló además que “estamos trabajando articuladamente con distintos ministerios, como por ejemplo Agricultura, Ganadería y Pesca, Defensa y Seguridad, con la empresa AySA, y también con organismos provinciales, para que el conocimiento generado por nuestros satélites contribuya a mejorar la vida de las y los ciudadanos”. Finalmente, Salvarezza remarcó las posibilidades de comercializar en el exterior las imágenes y la información que provee la misión SAOCOM. Raúl Kulichevsky, Director Ejecutivo y Técnico de la CONAE, destacó que los satélites SAOCOM generan información única en el mundo, por la posibilidad de trabajar en conjunto en el Sistema Ítalo Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (SIASGE). “Podemos combinar la información de los dos satélites SAOCOM argentinos con la de cuatro satélites italianos COSMO SkyMed. Ambos tienen instrumento radar, pero los SAOCOM operan en banda L y los COSMO SkyMed en banda X. Esto permite generar productos únicos en el mundo. No hay ninguna otra constelación en el planeta que pueda producir y combinar el tipo de información que hoy tenemos