Proyecto de ley de reforma al Impuesto a las Ganancias

La iniciativa fue presentada por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y establece un aumento del mínimo no imponible para la deducción del Impuesto a las Ganancias para que sólo lo paguen los trabajadores con salarios superiores a 150 mil pesos mensuales brutos y las jubilaciones mayores a la suma de ocho haberes mínimos.
Esa iniciativa, que beneficiará a 1.267.000 trabajadores y jubilados, fue analizada en conjunto con los equipos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Economía, informaron a Télam fuentes parlamentarias.
Con esta propuesta del Frente de Todos de subir el piso del impuesto hasta $150 mil, se podría volver al porcentaje histórico que caracterizó a ese impuesto, que consiste en que sólo lo pague alrededor del 10% de los empleados y de los jubilados, o sea aquellos que tienen mayores ingresos.
En el oficialismo aún no está definido si el proyecto será incorporado al temario de sesiones extraordinarias, que culminan el último día hábil de febrero, a través de un decreto presidencial.
La CGT respaldó la iniciativa parlamentaria del bloque del FdT para modificar el actual esquema del Impuesto a las Ganancias y determinar "un nuevo piso para que menos trabajadores paguen un tributo tan injusto", según aseguraron los dirigentes Héctor Daer, Carlos Acuña y Jorge Sola.
El proyecto busca proporcionar un alivio fiscal a la clase media trabajadora y jubilados de todo el país, y apunta a lograr que más de 486 mil personas del sector de la administración pública, Defensa y seguridad social, entre los que se encuentran los docentes, médicos y fuerzas de seguridad, entre otros, dejen de pagar Ganancias.
"Este alivio, esta ayuda, está pensada para que la clase media trabajadora de la Argentina tenga mayor capacidad de consumo y eso sume un factor a la recuperación económica que ya se perfila", resumió a Télam una fuente parlamentaria que conoce en detalle cómo se gestó la presentación del proyecto.
Fuente: Télam