En el mes de Memoria realizan campaña para sembrar 30 mil árboles

A 45 años del golpe genocida, los organismos de Derechos Humanos  convocan a la sociedad, instituciones y organizaciones de la sociedad civil, a sumarse a la campaña Plantamos Memoria. Este 24 de marzo, sembrarán 30 mil árboles por los 30 mil detenidos desaparecidos y por el futuro.

NACIONALES16 de marzo de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
FB_IMG_1615886422329

En el marco de una Pandemia que  impide realizar concentraciones de gente, manifestaron la necesidad que el recuerdo de los desaparecidos y desaparecidas trascienda las redes sociales.

En este sentido, organizaron pequeñas acciones cuidadas, para poner la memoria en acción. Proponen  actividades públicas organizadas entre vecinos y vecinas, integrantes de un club, escuela, sindicato, organizaciones de la sociedad civil e instituciones, siempre cumpliendo con los protocolos que el D.I.S.P.O impone.

Tambien invitan a plantar memoria en el ámbito privado, en la maceta de un balcón, ventana, en el jardín, en la vereda de sus casas.
Destacan que la memoria, al igual que la semilla, viene cargada de futuro, contiene toda la información genética para poder llegar a ser el árbol que late en su destino. En tiempos de incendios, deforestación y cambio climático, invitan a plantar vida como un acto de memoria y futuro. 
Convocan a sumarse a esta iniciativa y el miércoles 24 de marzo plantar memoria.

Te puede interesar
05603A1B-41D4-4744-ABA9-8529F0ADB612

Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte

TDF Isla Digital
NACIONALES04 de enero de 2023

Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.

20220407_235338

Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo

TDF Isla Digital
NACIONALES08 de abril de 2022

El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué  con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que  unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes  próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.