Llegaron más de 800 mil dosis de la vacuna Sputnik V

El vuelo número 12 de Aerolíneas Argentinas destinado al transporte de vacunas desde Rusia llegó anoche con otras 800 mil dosis de Sputnik V, con las cuales el país contará con casi 9 millones de dosis para el combate de la pandemia del coronavirus.

NACIONALES20 de abril de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_20210420_071613

Con el cargamento que llegó ayer la Argentina suma casi 9 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus, ya sea de Sputnik V de Rusia como de la desarrollada por AstraZeneca o la Sinopharm china.

De acuerdo con los datos del Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud, hasta ayer a la mañana, fueron aplicadas 6.334.554 dosis, de las cuales 5.534.225 corresponden a la primera dosis, y 800.329 a la segunda.

Hasta el momento la línea de bandera completó 12 vuelos hacia la capital de la Federación Rusa en los que se trajeron al país 4.467.745 dosis de la vacuna fabricada por el Instituto Gamaleya.

Además de los servicios a Rusia, la compañía realizó dos vuelos hacia y desde Beijing para traer 1.904.000 dosis de la vacuna fabricada por Sinopharm.

Fuente: C5N


  
   
   

Te puede interesar
05603A1B-41D4-4744-ABA9-8529F0ADB612

Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte

TDF Isla Digital
NACIONALES04 de enero de 2023

Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.

20220407_235338

Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo

TDF Isla Digital
NACIONALES08 de abril de 2022

El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué  con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que  unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes  próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.