Enacom autoriza un aumento de $53 en el abono de TV satelital

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó a los licenciatarios del servicio de comunicación audiovisual de televisión por suscripción satelital, el cobro de un cargo específico de $53, a través de la resolución publicada el pasado viernes en el Boletín Oficial, no así para el resto de los servicios públicos de telecomunicaciones.

NACIONALES22 de abril de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
Televisión satelital

Alguna de las empresas avisaron a sus clientes que iba a haber un aumento de precios, pero hasta que ese aumento o cualquier otro no esté autorizado por dicho organismo, no se puede aplicar.
Una vez que se anuncie cuánto y para cuándo va a ser el aumento, aquellas empresas que no hayan respetado el aumento anterior o que no hayan dado la Prestación Básica Universal, tampoco van a poder aumentar.
La firma DirecTV hizo una presentación ante el Enacom donde reseña el escenario descripto, los mayores requerimientos y las externalidades del mercado, los que hacen que diversos costos adicionales, vinculados a la operación del servicio, tengan un impacto apreciable en el aseguramiento de su prestación.
La solicitud efectuada, en cuanto a sus alcances y proyecciones, amerita tratamiento, aplicación y reconocimiento para todos los licenciatarios del servicio de comunicación audiovisual de televisión por suscripción satelital.

Te puede interesar
05603A1B-41D4-4744-ABA9-8529F0ADB612

Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte

TDF Isla Digital
NACIONALES04 de enero de 2023

Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.

20220407_235338

Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo

TDF Isla Digital
NACIONALES08 de abril de 2022

El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué  con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que  unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes  próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.