Gobernadores firmaron acuerdo para el lanzamiento de la marca "Patagonia Argentina"

La firma se produjo con las y los Gobernadores de la región y el Consejo Federal de Inversiones, con el objetivo de consolidar el crecimiento de las actividades productivas en el territorio del sur del país bajo ese sello.

ACTUALIDAD10 de junio de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210609-WA0058

El acuerdo tuvo su primera instancia en el mes de abril, cuando el Gobernador fueguino junto a Alicia Kirchner (Santa Cruz), Mariano Arcioni (Chubut), Arabela Carreras (Río Negro), Omar Gutiérrez (Neuquén), Sergio Ziliotto (La Pampa) y el Secretario General del CFI, Ignacio Lamothe, firmaron el Convenio Marco de Cooperación.

En el acuerdo, el CFI se compromete a brindar asistencia técnica y financiera para la creación, registro e implementación de la marca territorio Patagonia Argentina. En tanto que las provincias harán lo propio con el aporte del recurso humano e información necesaria para la confección de la marca.

“La marca Patagonia Argentina es algo que nos distingue a todos, y con distintas áreas de cada provincia se va a trabajar para que cuando se hable de la Patagonia, el mundo entero pueda reconocerla”, señalo Melella.

El Mandatario agregó que “tiene que ver con pensar en cómo presentar la Patagonia al mundo, donde quizá conocen la Patagonia, pero no conocen la capacidad productiva y económica que tiene, siendo el turismo el eje fundamental. Tenemos en la Patagonia en general distintos sectores productivos que pueden mirar a la exportación o recibir inversiones”.

“Tierra Del Fuego está trabajando para que empresas de nivel, como lo ha hecho Globant, se asienten en la provincia y puedan desarrollarse y de ahí trabajar para el mundo. Tenemos una gran capacidad en nuestra juventud, y es una gran capacidad de empleo real, creo que esto va a servir de mucho, y en esto la Industria Del Conocimiento es uno de los ejes de desarrollo para nuestra provincia”, señalo el Gobernador Melella.

El monto de la asistencia técnica, los planes de trabajo, los cronogramas de ejecución, los presupuestos detallados y la modalidad de implementación de las acciones se acordarán conjuntamente entre las Provincias y el CFI.

El acuerdo tendrá un plazo de duración de doce meses.

Te puede interesar
urbano

Mantenimiento urbano en espacios de la ciudad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

turismo 2

Encuentro y viaje gourmet en evento internacional

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

lup 1

Descubrimiento de placa en homenaje al arquitecto Lupiano

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

apo 1

Entrega de certificados a “Mujeres en marcha”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.