El Gobierno nacional empezará a emitir DNI para “personas no binarias”

El presidente Alberto Fernández anunciará hoy la puesta en marcha del Documento Nacional de Identidad (DNI) para personas no binarias. Según detallaron desde la Casa Rosada, el acto se realizará a las 11:30 Hs. en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.

NACIONALES21 de julio de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
20210720_223513

También estarán presentes el ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y el director del RENAPER, Santiago Rodríguez.

Desde el Ministerio de Mujeres definen a las personas no binarias como aquellas que “no se encuentra representada por las mismas posiciones binarias de expresión de la identidad de género y expresión de género (varón o mujer) y resaltan su inconformidad tanto con ellas así como con el sistema binario de asignación del género”.

El objetivo de la iniciativa es “garantizar el derecho a la identidad de género de las personas que no se autoperciben femeninas ni masculinas”, y se enmarca en la Ley de Identidad de Género (LIG), que establece y reconoce el derecho de toda persona al reconocimiento de su identidad de género, al libre desarrollo de su persona conforme a ella, a ser tratada de acuerdo a la misma y, en especial, a “ser identificada de ese modo en los instrumentos que acreditan su identidad”.

Para la Ley 26.743 la identidad de género a la “vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo. Esto puede involucrar la modificación de la apariencia o la función corporal a través de medios farmacológicos, quirúrgicos o de otra índole, siempre que ello sea libremente escogido. También incluye otras expresiones de género, como la vestimenta, el modo de hablar y los modales”.

Con la entrega de estos tres primeros DNI Argentina se convertirá en el primer país de la región en la ampliación y reconocimiento de estos derechos.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
05603A1B-41D4-4744-ABA9-8529F0ADB612

Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte

TDF Isla Digital
NACIONALES04 de enero de 2023

Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.

20220407_235338

Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo

TDF Isla Digital
NACIONALES08 de abril de 2022

El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué  con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que  unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes  próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.