Situación de las PyMES en el primer semestre

Desde la Cámara de Comercio de Ushuaia informaron sobre el informe del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP), correspondiente al mes de junio del 2021,  que elabora mensualmente la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

NACIONALES27 de julio de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_20210726_193651

En esta oportunidad se comparó  la producción industrial pyme de junio 2021 con la de junio del año 2020 y 2019.

Los resultados más relevantes que arrojó el informe son:

La producción de las Pymes Industriales continuó con su proceso de recuperación en junio, pero no terminó de recuperar los niveles de 2019.

En el acumulado del primer semestre la industria pyme está 5,2% abajo respecto del 2019.

A pesar de la coyuntura delicada, el 27% de las empresas consultadas tienen previsto realizar nuevas inversiones en los próximos seis meses.

Frente a junio de 2020: la producción creció 44,5%, con las mayores tasas de variación anual en Productos metálicos, maquinaria y equipo (+89,9%) e Indumentaria y textil (+75,9%). Papel y cartón fue el que menos creció (+14,9%).

Los casos de Covid en el personal, siguieron complicando la actividad. Lo mismo que algunas dificultades para conseguir insumos y demoras en los cobros de clientes.

Te puede interesar
05603A1B-41D4-4744-ABA9-8529F0ADB612

Presidente y gobernadores impulsan pedido de juicio político al titular de la Corte

TDF Isla Digital
NACIONALES04 de enero de 2023

Reunidos en la Casa Rosada el Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández y gobernadores decidieron en primer término, impulsar el juicio político contra el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, doctor Horacio Rosatti, por haber incurrido en forma reiterada en conductas que configuran la causal de mal desempeño en sus funciones prevista en el artículo 53 de la Constitución Nacional.

20220407_235338

Chile anunció la apertura de sus fronteras el 1 de mayo

TDF Isla Digital
NACIONALES08 de abril de 2022

El Ministro del Interior Eduardo de Pedro informó, a través de sus redes sociales que “me comuniqué  con mi par chilena y me confirmó que a partir del 1º de mayo vuelven a abrir todos los pasos terrestres que  unen Argentina y Chile. Acordamos también mantener una reunión por zoom el lunes  próximo para seguir trabajando en una agenda común”, señaló el funcionario.