Festival Internacional de Cine de Montaña Ushuaia SHH…

El Festival Internacional de Cine de Montaña Ushuaia SHH… anunció la Selección Oficial de películas de la decimoquinta edición a realizarse entre el 14 y el 28 de agosto.

ACTUALIDAD02 de agosto de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
20210801_214227

Se realizará una nueva edición del Festival de Cine de Montaña más austral y el único producido en la región. Representante para la región latinoamérica de la Alianza Internacional para el Cine de Montaña y miembro de la Red de Festivales Audiovisuales Patagónicos, el Ushuaia SHH… anunció la selección oficial de películas que proyectarán este año en modalidad virtual y presencial: un completo programa de más de 90 películas de todas las regiones montañosas del planeta que podrá disfrutarse nuevamente en la tradicional sala de cine, como así también a través de la página web para todo América del Sur, Antártida y Malvinas. 


Con totalidad de funciones en ambas modalidades libres y gratuitas, el programa presenta material de diversas temáticas ligadas a la montaña y la vida del hombre en estos entornos naturales: escalada, esquí y snowboard, montañismo, kayak y rafting, cultura y etnografía, aventuras, expediciones, documentales científicos y medioambientales. Habrá estrenos de audiovisuales producidos en la región y en la ciudad de Ushuaia, así como películas premiadas en otros prestigiosos festivales.


Las 65 películas de la Competencia Internacional serán evaluadas por el primer jurado íntegramente conformado por mujeres quienes premiarán al mejor largometraje, mejor cortometraje, mejor personaje, mejor aventura, mejor fotografía y mejor película de Cine en los Andes. Además, a través del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales se elegirá también el premio CINE.AR que galardona cortometrajes argentinos que participen en competencias de Festivales Nacionales, como reconocimiento a la innovación artística, la creatividad audiovisual, la calidad realizativa, el contenido y el mensaje que la obra acerca al público.


En la sección de Películas en Muestra podrán verse documentales científicos, medioambientales y de producción local. Vuelve a la sala de cine el Programa Educativo “La montaña me importa” para escuelas primarias y secundarias, un evento esperado por docentes e instituciones para articular con contenidos transversales ligados al cuidado del espacio natural que habitamos, y pensado para reflexionar, poner en valor, reconocer y aprender nuevos modos de convivencia del hombre y la montaña. Este año se suma el nivel superior con funciones especialmente dedicadas a estudiantes de las carreras de Turismo, Medios Audiovisuales y la Maestría en Estudios Antárticos de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.


En los próximos días se anunciarán los contenidos del Especial Antártida presentado por el Instituto Antártico Argentino y el Museo del Cine, espacio de gran valor en la construcción identitaria de nuestra provincia bicontinental. Cabe destacar que por segundo año consecutivo se realizará una función especial en el continente antártico en la sala de cine “Latitud 90°” de la “Base Carlini”, ubicada en la isla 25 de Mayo, al norte de la Península Antártica. Y habrá una nueva edición del infaltable Especial Cine Vintage. 

Además se darán a conocer las actividades al aire libre que invitarán a vivir la montaña con todos los sentidos.

Te puede interesar
20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.