Ciclo de conferencias “Diversidad en las instituciones educativas"

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Dirección Provincial de Educación Especial, llevó adelante el primer encuentro del Ciclo de Conferencias denominado “Diversidad en las Instituciones Educativas. Nuevas infancias, nuevas adolescencias”.

ACTUALIDAD28 de octubre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20211027-WA0137

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Dirección Provincial de Educación Especial, llevó adelante el primer encuentro del Ciclo de Conferencias denominado “Diversidad en las Instituciones Educativas. Nuevas infancias, nuevas adolescencias”.

El mismo se desarrolló a través de modalidad virtual y contó en la apertura con la presencia del secretario de Educación, Pablo López Silva, junto con la directora Provincial de Educación Especial, Silvina Solohaga, quienes dieron la bienvenida a todos los participantes.

“Consideramos fundamental en estas conferencias resignificar las miradas, pensando en el desarrollo integral de los y las estudiantes y en el acompañamiento de las trayectorias reales”, destacó López Silva.

Por su parte, Solohaga manifestó que “celebro la posibilidad de poder interpelarnos acerca de aquellas estrategias pedagógicas que son necesarias seguir revisando e implementando para el acompañamiento de las trayectorias escolares de cada estudiante y sobre todo, la posibilidad de encontrarse entre los diferentes niveles y modalidades, pensando en un trabajo articulado, donde cada trayectoria escolar sea acompañada desde su singularidad”.

La primera conferencia estuvo a cargo de la Prof. en Educación Especial y Terapista Ocupacional, María José Borsani, quien tiene una amplia trayectoria en temáticas vinculadas a inclusión educativa. Por otro lado, este viernes 29 de octubre a las 18:30 horas, se llevará a cabo la conferencia a cargo de la psicóloga y psicomotricista, Alicia Sabó.

Cabe señalar que, esta propuesta surge en el marco del Mes de la Educación Especial como una forma de repensar la diversidad dentro de las instituciones, donde la mirada de los y las docentes y el rol que desempeñan cobra un papel importante a la hora de acompañar cada trayectoria escolar.

Te puede interesar
IMG_8459

Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de septiembre de 2025

El intendente Walter Vuoto recibió ayer al Gran Rabino de AMIA, Eliahu Hamra, quien visitó la ciudad junto a Damián Richard y Elisa Varela, referentes de la comunidad judía en Ushuaia.

IMG_8443

Nueva edición de Primavera Fest +50

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de septiembre de 2025

Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar la llegada de la nueva estación con música, baile y encuentro.

IMG_8452

Visita académica al Espacio Pensar Malvinas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de septiembre de 2025

La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), de la cátedra Seminario de Introducción a las Prácticas Profesionales de las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, quienes realizaron una visita académica al Museo Espacio Pensar Malvinas.

IMG-20250917-WA0188

“La Muni más Cerca” en varios barrios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva jornada del programa “La Muni más Cerca” en los barrios KyD, Kaupén y Mirador de los Andes (640 Viviendas), acercando servicios, prestaciones y actividades gratuitas a vecinos y vecinas.