
La municipalidad llevó adelante el descubrimiento de la placa en homenaje al arquitecto Lupiano
El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.
La Municipalidad de Ushuaia dio inicio a dos cursos en “Lengua de Señas Argentinas” destinados al personal que cumple funciones en atención al público o que desarrollan actividades en áreas del municipio que requieren de la eventual utilización de esta comunicación.
ACTUALIDAD15 de abril de 2022
TDF Isla Digital
“En el marco de la continuidad del trabajo que se viene llevando adelante, desde el año pasado junto a la “Asociación Civil de Sordos de San Francisco”, durante el 2022 la propuesta es avanzar en los niveles de aprendizaje; este año contamos con dos cursos -Introductorio e Intensivo- conformados con empleadas y empleados de distintas dependencias municipales”, expresó la coordinadora de Bienestar de Personal Gabriela Borré.
La capacitación en “Lengua de Señas Argentinas” se encuentra a cargo de un equipo de instructores, integrado por un intérprete oyente y un instructor sordo. La propuesta se realizará entre los meses de abril a diciembre, en modalidad virtual con examen presencial; quienes finalicen y aprueben esta instancia recibirán una certificación de sus conocimientos.
En consonancia con las políticas a nivel Nacional y desde el Ejecutivo municipal a cargo del Intendente Walter Vuoto, la coordinadora Gabriela Borré dio apertura al curso y planteó durante la reunión informativa, destinada a los casi 40 inscriptos e inscriptas de 12 áreas del municipio, los objetivos y pautas de la capacitación.
Entre los objetivos mencionó “la promoción de la inclusión, brindando capacitación al personal de aquellas áreas que tienen compañeros y compañeras con una disminución auditiva, posibilitando la comunicación entre pares, la importancia del compromiso adquirido y finalización del curso, la respuesta a los vecinos y vecinas que requieren información y necesitan resolver trámites y servicios dentro de la municipalidad”.
Por otra parte, los participantes de la edición 2021 compartieron sus experiencias y mencionaron la necesidad de contar con encuentros de consultas, eventuales, en modalidad presencial y, hacer un receso durante las vacaciones de invierno, teniendo en cuenta que la capacitación es de un año.
En la reunión también estuvo presente Éric Cisterna, traductor, quien agradeció la convocatoria, nuevamente, de sus servicios y del equipo que lo acompaña en representación de la Asociación Civil de Sordos de San Francisco.

El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante este miércoles la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.

La directora del CAAD, Fernanda Gaillard, destacó la relevancia del evento deportivo que reúne a miles de participantes de todo el país y rindió homenaje a los alumnos que marcaron la historia de la institución. “Hoy a las 10 de la mañana en la Casa del Deporte, en el Chocho Vargas, y la pista de Atletismo, se realizarán las disciplinas de goalball, bochas y atletismo”. El acto formal será el jueves a las 18 horas. “Los invitamos a que vengan y conozcan, es algo muy lindo de ver”.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.