Educación entregó mochilas técnicas a estudiantes de la carrera de Enfermería

En dicho acto, participaron autoridades del CENT N°35, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, acompañada por el legislador provincial Federico Greve; equipos técnicos de la cartera educativa; estudiantes de la Tecnicatura y familiares.

ACTUALIDAD06 de septiembre de 2022TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
enf 1

Desde el Programa Nacional de Formación de Enfermería (PRONAFE) y a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), se definió la entrega de Mochilas Técnicas a estudiantes de enfermería buscando generar igualdad de oportunidades, contando con un set completo y de calidad de instrumentos de trabajo que permitan un mejor y equitativo desarrollo de las prácticas profesionales y, una vez egresados, que resulte de suma utilidad para su actividad laboral. 

Más 18 mil mochilas técnicas se han entregado en 266 instituciones inscriptas en el PRONAFE en todo el país, destinadas a estudiantes que se encuentran cursando el 2º año en 2022.

“Felicito enormemente a ustedes y sus familias porque sabemos lo difícil que es estudiar y trabajar y además, dedicarle los sábados a sus prácticas y todo lo que implica, así que, desde toda la Argentina, y en este lugar tan distante donde se toman muchas veces las decisiones, les queremos dar enormes gracias por el compromiso y alentarlos a que terminen este trayecto y que después sigan formándose, en el ámbito del trabajo y en el ámbito de estudio, y nunca dejen esa bondad y ese enorme compromiso con el que cada día encaran sus prácticas, notándose el deseo enorme que tienen de estar en los consultorios y en las guardias de esos trabajos tan denodados que tienen”, remarcó la Ministra Cubino. 

Asimismo, la funcionaria destacó y agradeció tanto al director Ejecutivo del INET, Gerardo Marchesini y al director de PRONAFE Gabriel Muntaabski por sus gestiones y por la determinación de fortalecer el programa y la formación técnica de la Argentina.

Dentro del equipo de salud, la enfermería constituye un importante capital humano, lo que quedó evidenciado en la pandemia por Coronavirus que afectó a todo el mundo, por ello en el país se inició un proceso para alcanzar mayores y mejores niveles de formación, obtener la cantidad suficiente de profesionales de la enfermería y lograr el impacto deseado en el cuidado integral de la salud de la persona, la familia y la comunidad.

Estas mochilas contienen un estetoscopio, un esfigmomanómetro aneroide para adultos y niños, un estetoscopio de Pinard, un termómetro clínico digital, un Oxímetro de pulso autocontenido, una linterna clínica, un reloj analógico con segundero, un lazo hemostático, un par de anteojos de seguridad, una tijera de Lister, un par de guantes de examinación de látex, un descartador de agujas de bolsillo, un Gestograma de bolsillo, una cinta obstétrica símil, una cinta para perímetro cefálico, una caja de curaciones completa y un clipboard para anotaciones.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0103

Continúa la limpieza de alcantarillas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

IMG_9497

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

IMG_9502

Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

IMG-20251105-WA0087

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).

IMG_9482

Preocupación por crisis de la industria fueguina

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la  situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.