Finalizó la Cumbre de Alcaldes y Alcaldesas de las ciudades de la Red de Biodiverciudades

Finalizó en la ciudad de Ushuaia la Cumbre de Alcaldes y Alcaldesas de las ciudades de 15 países que conforman la Red de Biodiverciudades. El intendente Walter Vuoto, anfitrión del encuentro, agradeció la presencia de representantes de ciudades de Latinoamerica y el Caribe y pidió que “este encuentro permita tomar posturas concretas ante situaciones también concretas que ocurren de distintas regiones de nuestros países”.

ACTUALIDAD 02 de diciembre de 2022 TDF Isla Digital TDF Isla Digital
IMG-20221201-WA0162

Luego de un año de trabajo conjunto con el CAF-Banco de Desarrollo de América Latina para llevar adelante proyectos que vinculan el cuidado de la biodiversidad y el medio ambiente con las gestiones de gobiernos locales.
Vuoto afirmó que “con más de 40 intendentes e intendentas, alcaldes y alcaldesas presentes en esta Cumbre, con el ministro Juan Cabandié y el ministro Wado de Pedro, con el acompañamiento del CAF,  llevamos adelante esta cumbre muy positiva en intercambios de experiencias y en la consolidación de la institucionalización de esta red”.
“Lo mejor que pudimos hacer es generar un marco institucional para esta Red de Biodiverciudades y es lo más importante que sucedió, no sólo en la discusión sino también a partir del viaje que hemos hecho con el gobierno nacional y con el CAF, que permitió que ya estemos iniciando tres obras para Ushuaia que tienen que ver con el turismo sostenible, que tiene que ver con que los vecinos y vecinas disfruten de los espacios públicos, de las zonas urbanas”, agregó Vuoto quien recordó que “esto tiene que ver con un trabajo que venimos haciendo desde el gobierno anterior,  de Rosana Bertone, que fue el saneamiento de la bahía Encerrada y ahora ponemos en marcha una obra que va a cambiar definitivamente a la ciudad”. 
Vuoto afirmó que “pensamos en estrategias de movilidad urbana y por eso contamos nuestra experiencia con las bicisendas, pensamos en lo que se viene, contamos nuestra experiencia desde la Secretaria de Ambiente y con esta perspectiva ambiental,  con la que tenemos que ir hacia un desarrollo sostenible con equidad social”. 
Agregó además que “Ushuaia se vuelve a constituir en un punto de encuentro internacional para alcaldes y alcaldesas, y eso nos marca un gran desafío que es seguir generando políticas de espacios públicos, sostenibles”. 
Agradeció al presidente ejecutivo de CAF Sergio Díaz Granados, al vicepresidente Cristian Asinelli “por confiar en este destino para terminar el año”, al ministro de Medio Ambiente Juan Cabandié “por el acompañamiento” y a Jaime Pumarejo, alcalde de Barranquilla “por ser el primero desde tu ciudad, allá en Colombia, en generar este encuentro”.
En la última jornada de debate e intercambio, el Ministro nacional de Medio Ambiente Cabandie agradeció la invitación y destacó “la importancia de los gobiernos locales y que el CAF tenga la visión de abordar un encuentro de estas características, pensando en los Municipios que son el primer eslabón de vinculación con los pueblos de nuestros países, con la ciudadanía”. 
“Además, es un banco activo con una mirada estratégica, latinoamericana, una mirada ecológica, así que sin dudas el desafió quizás para debatir con alcaldes, intendentes e intendentas sin dudas es el abordaje de lo local”, agregó el Ministro. 
Cabandié sostuvo que “esto está enmarcado en algo que llamamos derechos urbanos, en las demandas de las ciudadanías que viven en esas ciudades, que quizás hoy sea resolver su día a día. Entonces resolver su día a día, significa pensar en aspectos que tiene que ver con esto, con una mirada ecológica, con la sostenibilidad y también yendo a cubrir esas micros demandas que también son demandas justas y que los Estados tienen que cumplir porque para eso nos elijen”. 
“Me parece que estos son los aspectos que hay que seguir profundizando, construyendo el puente hacia la mirada ambiental, y sin dudas que tenemos el desafío de la gestión integral de residuos sólidos urbanos en Argentina”, contó el Ministro y enumeró que se están creando ocho centros ecológicos de tratamiento, de grandes dimensiones, “un número record en estos años”.
Contó además que se encuentran gestionando con el BID una planta de tratamiento para Ushuaia y también que parte de los créditos puedan destinarse para las plantas ya existentes en el país. “Hicimos una compra gigante para 200 municipios de máquinas chipiadoras de plásticos, cortadoras de cubiertas, trituradoras de vidrios, de palas retro excavadoras, enfardadoras”.

Te puede interesar
5bb20a0b-23c6-461c-af96-366539a4e6ae

Restringen la circulación en la ruta 3 por nevadas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD 27 de octubre de 2023

Desde la Secretaría de Protección Civil, se informa que hasta nuevo aviso y dadas las condiciones climáticas reinantes en la zona del Paso Garibaldi y aledañas; se restringe la circulación sobre la Ruta Nacional N° 3, permitiendo solamente el tránsito a vehículos que cuenten con cubiertas de invierno, y a vehículos de gran porte con cadenas.

05710c31-bc30-4491-b81e-ab6a5fa810f8

Críticas a declaraciones de la postulante a canciller de Milei sobre Malvinas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD 11 de septiembre de 2023

En un reciente artículo publicado en el periódico británico “The Telegraph”, Diana Mondino, postulada por el candidato Javier Milei para hacerse cargo de Cartera del Ministerio de Relaciones exteriores en caso de resultar electo en las próximas elecciones, manifiesta la voluntad de su posible administración de reconocer a los isleños en Malvinas un derecho que no le es aplicable, como lo es el “derecho a la libre determinación de los pueblos”.

IMG_7083

Vuoto y su gabinete evalúan las actividades por el mes aniversario

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD 25 de septiembre de 2023

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, se reunió con los integrantes del Gabinete municipal a fin de evaluar la marcha de los preparativos de las diferentes actividades que se realizarán en el marco de un nuevo aniversario de la ciudad, las cuales tendrán su epicentro en el tradicional desfile cívico-militar del 12 de octubre.

Ranking
11

UTN y Mirgor firmaron un acuerdo de colaboración

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD 01 de diciembre de 2023

La Facultad Regional Tierra del Fuego de la Universidad Tecnológica Nacional (FRTDF-UTN) y la Fundación Mirgor sellaron un importante acuerdo para colaborar en programas educativos y de investigación que beneficiarán a la comunidad fueguina.

IMG-20231208-WA0208

Nuevo encuentro de la región patagónica de la CAME

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD 09 de diciembre de 2023

Delinear estrategias y gestiones futuras en colaboración con el nuevo gobierno nacional, así como analizar las realidades socioeconómicas que afectan a la región patagónica fueron los principales objetivos del nuevo encuentro del Bloque de la CAME.

ab94be56-184e-4abe-888e-f2ff0ceb3419

Melella y Katopodis inauguraron la Casa del Deporte en Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD 09 de diciembre de 2023

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó ayer la inauguración de la Casa del Deporte en Tolhuin. Estuvo acompañado de la Vicegobernadora, Mónica Urquiza, del Ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis, del Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, de autoridades del orden nacional, provincial y municipal, Legisladores, Concejales, representantes de asociaciones y clubes deportivos, vecinos y vecinas de la localidad.